- Jacob Kiplimo recupera el récord mundial de media maratón en Barcelona y baja de 57 minutos
- Los tiempos de Joseba Llorente, Salvador Illa y otros famosos en la Behobia-San Sebastián
- El tiempo del exfutbolista Javier Saviola en la Mitja Marató de Barcelona
La eDreams Media Maratón de Barcelona 2025 fue completamente memorable. La fiesta, de más de 30.000 corredores por las calles de la ciudad catalana, tocó techo con el sensacional récord del mundo del ugandés Jacob Kiplimo con un margen de casi 50 segundos sobre la plusmarca anterior. En categoría femenina, Joyciline Jepkosgei volvió a mejorar el récord de la prueba y venció con mucha autoridad.
No es sorpresa, en carreras populares con tanta participación, encontrar personalidades célebres entre los inscritos y, con suerte, entre los finalistas. Entre miles de dorsales populares este año no se perdió la gran cita de la media maratón en Barcelona el President de la Generalitat de Catalunya, el socialista Salvador Illa.
Salvador Illa, ministro de Sanidad del gobierno de Pedro Sánchez durante la pandemia de la COVID-19 y conocido corredor de carreras populares, ya se ha prodigado en varias por España, como la Behobia-San Sebastián de 2023 donde completó sus exigentes 20 kilómetros en 1h35:56. Tal y como explicó el líder del PSC en una entrevista a La Vanguardia hace siete años, Salvador Illa volvió a correr de forma habitual en 2018 tras dejar de fumar y ahora lo hace cuatro días a la semana para resolver sus problemas y alejar las preocupaciones. Se le conoce un tiempo en el Maratón de Valencia de 2022 de 3 horasy 49 minutos.
A los 58 años, la Media Maratón de Barcelona le trató muy bien, y pudo completar la carrera en un ritmo aproximado de 4:33 minutos por kilómetro. El tiempo final del President de la Generalitat fue de 1 hora, 36 minutos y 43 segundos, según Betevé. Una vez en meta, el mandatario atendió a varios corredores y se hizo fotos con otros finalistas.
Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.
Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura. Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.
Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.
Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.
Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.