El presidente de la federación italiana de atletismo, Stefano Mei. Una gran trama de ciberespionaje contra el artífice de dos oros olímpicos para Italia en Tokio 2021 Lamont Marcell Jacobs fue destapada en octubre de 2024. Cuatro años después de sus oros en los 100m y el relevo de 4x100 metros, es noticia que se ha empezado a investigar como implicado a Giacomo Tortu, hermano de Filippo Tortu, velocista italiano que corrió la última posta de aquel inolvidable relevo 4x100m, campeón olímpico en la capital japonesa.

marcell jacobs filippo tortu
David Ramos//Getty Images

Investigado por la Fiscalía de Milán (norte), se investiga que Giacomo Tortu habría intentado tener acceso a información privada de Marcell Jacobs entre los años 2020 y 2021. Su propósito: encontrar una posible prueba positiva por dopaje del velocista italiano. Giacomo intentó acceder a resultados de análisis de sangre y mensajes privados del atleta con su equipo.

El caso pivota alrededor de la agencia de investigación privada 'Equalize', propiedad de Enrico Pazzali, presidente de la fundación de la Feria de Milán, y gestionada por el inspector de policía jubilado Carmine Gallo, ambos entre los acusados de delito ciberespionaje. Fue Gallo quien destapó hace pocos días en su declaración, según publicó 'Il Fatto Quotidiano', la implicación de Giacomo Tortu. Según él, el hermano del atleta solicitó a 'Equalize' la información sobre Marcell Jacobs con la esperanza de encontrar un test positivo en sustancias prohibidas, y así demostrar que sus buenas marcas en la época, incluida la de Tokio, eran fruto del dopaje.

Filippo Tortu, compañero de Jacobs en los éxitos del relevo italiano (incluido el oro europeo del año pasado en casa, en Roma), negó rotundamente su implicación en el caso mediante un comunicado de prensa: "Me he enterado de la noticia por los medios de comunicación. Confío en que los hechos se aclaren lo antes posible y que mi nombre no se asocie a acontecimientos de los que soy totalmente ajeno".

athletics olympic games paris 2024 day 14
BSR Agency//Getty Images

Víctima de esta trama de ciberespionaje, Marcell Jacobs no tardó en reafirmar su confianza en su compañero Filippo Tortu, a través de unas declaraciones a la agencia ANSA: "Creo personalmente a Filippo Tortu cuando dice no estar implicado en el asunto de su hermano Giacomo". Añadió, no obstante, que le entristece y preocupa "el hecho de que alguien haya podido espiar mi teléfono móvil".

El presidente de la federación italiana de atletismo, Stefano Mei, defendió en el telediario de la Rai la inocencia de Filippo Tortu: "La Fiscalía de la federación estará dispuesta a abrir un expediente. Filippo Tortu no parece haber sido afectado en absoluto por la investigación. La federación no está preocupada ni entristecida. Y como siempre, el más rápido irá con la selección nacional y esta será la regla que también se aplicará en los relevos".

Marcell Jacobs mostró su descontento con las declaraciones de Stefano Mei: "Propiedades de las patatas (siglas de la federación, como RFEA en España), Stefano Mei, habría esperado al menos solidaridad, a la espera de que la fiscalía concluya su investigación".

Según EFE, la trama de ciberespionaje no solo afectó a Jacobs. Consistía en el robo por parte de la mencionada organización delictiva de información confidencial de bancos de datos "estratégicos" de ciudadanos, políticos, periodistas o celebridades para después venderlos.

Headshot of Álvaro García

 Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.

Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura.  Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.

Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.

Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.

Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.