- Keely Hodgkinson contiene a las africanas y devuelve el reinado de los 800m a Gran Bretaña
- Elvin Josué Canales bate el récord de España de 800 metros de Mariano García en pista cubierta a los 23 años
- Llopis mide su momento en la Liga de Diamante de Lausana
La campeona olímpica de los 800 metros lisos, la británica Keely Hodgkinson, lo tenía claro. Se sentía preparada para batir su récord mundial antes de cumplir 23 años el próximo 3 de marzo. Sería este sábado 15 de febrero en el Utilita Arena de Birmingham y en un nuevo mitin que llevara su nombre, el Keely Classic.
El momento culminante llegaría a las 16:30 horas de la tarde –una hora más en España– con la prueba final de 800 metros en pista cubierta, cuatro vueltas a la pista, en las que Hodgkinson iba a tratar de correr en menos de 1:55.82, el récord mundial que estableció la eslovena Jolanda Ceplak cuando ganó el Europeo de Viena 2022 antes de dar positivo por EPO seis años después.
Y todo se escribe en condicional porque Hodgkinson ha anunciado 48 horas antes que no podrá afrontar ese reto. "Después de una gran semana de preparación, ayer sufrí una lesión en el isquiotibial, lo que significa que no podré correr este fin de semana", explicó "desolada y decepcionada". Eso sí, animó a la afición a acudir al pabellón igualmente. "Este evento nunca se trató de mi. Desde el principio se trató de traer nueva energía a nuestro deporte, celebrar el talento británico y conectar con las nuevas generaciones de aficionados. Estaré allí el sábado para disfrutar de un increíble día de atletismo", explicó.
Muchos de los principales atletas británicos competirán en un mitin que incluye multitud de carreras y concursos, entre ellos algunos tan destacados como Molly Caudery en el salto con pértiga, Georgia Bell en 1.500m y Neil Gourley en los 1.000m. Y entre ellos, aparecen dos españoles, Eusebio Cáceres y Jan Díaz, que buscarán aproximarse o superar los 8 metros en salto de longitud antes del Campeonato de España de Madrid.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).