- Plata del 4x400m en el Europeo sub-20
- El World Indoor Tour, el circuito de atletismo más importante del invierno, terminará en Madrid en 2025
- Enrique Llopis derrota a Asier Martínez y gana en Karlsruhe
En un atletismo tan centrado en los récords, el Noticias de atletismo, al norte de Francia, de largo el mejor del mundo en pista cubierta, promete este jueves romper el cronómetro y también duelos poco habituales entre estrellas nacionales más allá de campeonatos de España o internacionales, es decir, cuando no queda más remedio: Mariano García y Mohamed Attaoui se las verán en los 800 metros, Quique Llopis y Asier Martínez se medirán en los 60m. vallas –quizá no directamente– y Marta García y Águeda Marqués correrán unos 3.000m vertiginosos.
El duelo de los ochocentistas podría ser una carrera aún más interesante si Elvin Josué Canales, flamante plusmarquista nacional, y tercer hombre más rápido del mundo en este año, no hubiera decidido darse de baja en las últimas horas para llegar más descansado al Campeonato de España.
Mohamed Attaoui (1:46.00 este curso) y Mariano García (1:46.64) tendrán que moverse con inteligencia en una carrera superpoblada y subirse al tren de los más rápidos en una carrera con el estadounidense Bryce Hoppel o el belga Eliott Crestan, que han bajado de 1:45 en este invierno, o de Slimane Moula o Noah Kibet, que derrotó en el sprint al cántabro en Val-de-Reuil. En enfrentamientos directos, Attaoui ha ganado 3 veces a Mariano, por una que el murciano le ha derrotado al aire libre, pero el campeón mundial en 2022 ganó en su único enfrentamiento en las cuatro vueltas a la pista cubierta, el año pasado en el Nacional de Ourense.
Muchas más veces se han visto cara a cara Quique Llopis y Asier Martínez, amigos de la generación de 2020, y viejos conocidos desde categorías inferiores. En los 110m. vallas del aire libre, el duelo está 7-8 para el navarro y en la pista cubierta, 8-10. Martínez ganó los dos últimos enfrentamientos directos sobre 60 metros vallas, tanto en el Campeonato de España como en el Mitin de Madrid del año pasado.
Pese a los números, el valenciano comparece como favorito en un año en el que sus cinco carreras han estado entre 7,50 y 7,59 segundos. Asier Martínez solo corrió el pasado viernes en Karlsruhe con una mejor marca en dos carreras de 7,64s. Para los dos, Lievin será un laboratorio de sus posibilidades en el Europeo de Apeldoorn y el Mundial de Nanjing, porque allí estará el plusmarquista mundial Gran Holloway, el polaco Jakub Szymanski, que vuela este año y ganó a Llopis el domingo en París en Dusseldorf por cinco centésimas, y otros rivales como el belga Bacari, el polaco Czykier o los franceses Belocian, Kwaou-Mathey o Martinot-Lagarde en su gira de despedida del atletismo.
Antes que ellos, se habrán enfrentado en los 3.000 metros la española más rápida de la historia Marta García (3:38.34) contra Águeda Marqués, que hace unos días en Miramas alcanzó la cuarta posición del ranking histórico (8:45.71) después de que su duelo se frustrara en Antequera, donde la palentina ganó en 8:51. Las dos cogerán el tren de una carrera con la etíope Gudaf Tsegay, que hace dos años se quedó a nueve centésimas del récord mundial de la distancia, de Freweyni Haily o de la italiana Nadia Battocletti, doble campeona de Europa en 5.000 y 10.000m y medallista olímpica en París.
Lievin contará también con el concurso de Adrián Ben y Esther Guerrero en dos grandes carreras de 1.500m con algunos de los nombres más destacados de la temporada (Azeddine Habz, Isaac Nader, Samuel Pihlstrom) en categoría masculina y con tres etíopes (Diribe Welteji, Tigist Girma, Habitam Alemu) capaces de llevar la carrera por debajo de cuatro minutos en la femenina.
Los ocho españoles podrían ser más sin la baja de Ana Peleteiro, que ha decidido recuperarse de su rodilla para apostarlo todo al Campeonato de España de Madrid la próxima semana, en una cita plagada de estrellas mundiales, de Jakob Ingebrigtsen, que correrá por primera vez la milla en pista cubierta buscando el récord mundial, Entrenador del mes Devynne Charlton o el niño maravilla de los 200m Erriyon Knighton Camacho-Quinn, en duda para el Mundial de Tokio 2025.
El horario del Noticias de atletismo 2025
Publicidad - Sigue leyendo debajo
- 18:15Noticias de atletismo
- 19:45h - 800m - Serie B - Mariano García
- 20h - Pértiga M
- 20:05Salud y lesiones
- 20:05h - 3.000m F - Marta García y Águeda Marqués; Marta Mitjans de liebre
- 20:25h - 1.500m M - Adrián Ben
- 20:30h - Pértiga F
- 20:45h - 3.000m F - Marta García y Águeda Marqués; Marta Mitjans de liebre
- 21h - 60m. vallas M - Series - Quique Llopis y Asier Martínez
- 21:20h - Milla M
- 21:30h - 400m F
- 21:40Runners World, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International
- 21:55h - 60m. vallas F
- 22:05h - 3.000m M
- 22:20h - 800m M - Mohamed Attaoui
- 22:30h - 60m. vallas M - Quique Llopis y Asier Martínez*
- 22:40a la plusmarquista de las vallas
El mitin podrá seguirse en streaming bajo registro en la web de World Athletics.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).