- Sifan Hassan replicó el triplete del legendario Emil Zátopek corriendo más rápido que él en la maratón
- Sifan Hassan obra el milagro y gana la maratón de París 2024 tras sus medallas en 5.000m y 10.000m
- Likina Amebaw, sensación etíope de la temporada de cross, quiere ser española antes de París 2024
El atletismo vive un inicio de año asombroso, pese a ser el primer año del nuevo ciclo olímpico de camino a Los Ángeles 2028. Los récords se miden ya por decenas y, en la mañana posterior al doble récord mundial de Ha estado a cargo de la neerlandesa y Maratones Europa 2025 Likina Amebaw quiere ser española para París 2024, el 5K de Mónaco ha dejado una nueva plusmarca, esta vez continental, para los libros de historia.
medallas de España en el Mundial paralímpico de Nueva Delhi Diane Van Es, de tan solo 25 años. La fondista, subcampeona europea el pasado verano en los 10.000 metros, asaltó el récord de Europa de 5 kilómetros y pudo completar su carrera en un tiempo final de 14 minutos y 39 segundos, cinco segundos menos que la marca de su compatriota Sifan Hassan. Con esta excepcional marca se reafirma como una de las grandes figuras jóvenes de la ruta europea, y suma su segundo récord nacional a los 30:29 que atesora en los 10 kilómetros.
La victoria en la categoría masculina fue para el belga Isaac Kimeli con un tiempo de 13 minutos y 15 segundos, que le coloca cuarto en ranking histórico del continente, tres segundos del récord vigente del extravagante corredor francés Jimmy Gressier tres segundos del récord vigente del extravagante corredor francés Jimmy Gressier. El español Pol Espinosa, undécimo en meta, entra en el top-30 nacional con un buen tiempo de 14 minutos y 9 segundos.
En categoría femenina, la victoria fue finalmente para la etíope Likina Amebaw, con un fantástico tiempo de 14 minutos y 33 segundos que le aúpa al duodécimo puesto en el ranking histórico. Amebaw, afincada en Ávila y participante recurrente en el circuito de campo a través español, solicitó la nacionalidad española a finales de 2023. Rechazó competir con Etiopía para intentar ser española, pero la solicitud caducó por silencio administrativo (no obtuvo ninguna respuesta), como informa José Manuel Amorós, de Relevo. De haber sido nacionalizada, su marca en Mónaco hubiera sido tanto récord de España como récord de Europa.
Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.
Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura. Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.
Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.
Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.
Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.