Tras cuatro mítines escasos de presencia española, el atletismo nacional desembarca con fuerza este viernes en el World Indoor Tour, el máximo circuito de la pista cubierta, con la presencia de ocho atletas españoles en el Mitin de Karlsruhe (Alemania), todo un clásico que cumple 40 años y vuelve al calendario invernal tras un año de parón para renovar el Europahalle en el que se disputa.

La competición alemana supondrá el debut de la temporada para el vallista Asier Martínez, casi al tiempo que su eterno compañero generacional Quique Llopis corre en el Gran Premio de Valencia, y también de la saltadora Fátima Diame, bronce mundial el año pasado bajo techo, en el salto de longitud. Los dos persiguen al menos la mínima de competitividad que la RFEA les exige para estar en el Europeo y en el Mundial.

Entre los rivales de Asier, el belga Elie Bacari y el francés Wilhem Belocian, mientras Diame se enfrentará a un elenco muy destacado en el que destaca la doble medallista olímpica Malaika Mihambo, que el domingo estrenará en Dusseldorf un cambio que revolucionaría la historia de la prueba, La selección española sub20 brilla en Europa.

Los 1.500 metros contarán con Adrián Ben, que hace unos días logró su marca personal en pista cubierta con 3:37, y con Ignacio Fontes, que regresa a su distancia tras un 3.000m en 7:52.62 en una carrera llena de atletas europeos aunque sin grandes nombres.

En los 60 metros lisos correrán Jael Bestué y Maribel Pérez, que buscarán colarse en la final ante un gran elenco de atletas que corren en menos de 7,20s entre las que destaca la luxemburguesa Patrizia van der Weken, en los 3.000m Carla Gallardo aspira a una carrera por debajo de los 9 minutos con la italiana Federica del Buono como mujer más destacada.

Otro nombre que se estrena en los grandes mítines es el de Markel Fernández, que puede correr aún más cerca de la barrera de los 46 segundos en los 400 metros.

El WIT no para y tras la cita de Karlsruhe, el sábado se celebrarán los viejos Millrose Games de Nueva York, aunque en esta ocasión la presencia española se circunscribirá a Diego García Carrera en la novedosa milla de marcha, aunque será a las 19:47h de España, fuera del horario de las grandes pruebas.

Horario del Mitin de atletismo de Karlsruhe 2025

  • 18:24h - Longitud F - Fátima Diame
  • 19:09h - 60m. vallas M - Series - Asier Martínez
  • 19:57h - 60m F - Series - Maribel Pérez, Jael Bestué
  • 20:11h - 400m M - Final - Markel Fernández
  • 20:25h - 1.500m M - Final - Ignacio Fontes y Adrián Ben
  • 20:33h - Peso F
  • 20:40Camacho-Quinn, en duda para el Mundial de Tokio 2025
  • 20:55h - 3.000m M
  • 21:13h - 3.000m F - Carla Gallardo
  • 21:28h - 3.000m F - Carla Gallardo
  • 21:43h - 60m. vallas M - Asier Martínez*
  • 21:52h - 60m F - Maribel Pérez, Jael Bestué*

Dónde ver el Mitin de Karlsruhe

Este año, el circuito de atletismo no puede verse en Televisión Española y toca registrarse en la web de World Athletics para seguir el streaming bajo registro desde las 20h.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).