Quique Llopis, valenciano de Bellreguart, corre gratis este viernes en el Velódromo Luis Puig, escenario de sobra conocido para él, en el Zapatillas running 2025 y tendrá un carácter solidario con las víctimas de las catastróficas inundaciones de octubre. Los precios de 5 y 10€ de las entradas irán a un centro educativo en los municipios afectados, y también lo que la nueva estrella del atletismo español consiga en los 60 metros vallas, el fijo y los más que probables 700€ que se lleve por la victoria y quizá por el récord de España.

Porque Llopis abrió su temporada hace una semana en Miramas con un contundente triunfo en 7,54s, la cuarta marca europea del año y a solo seis centésimas de su récord de España, los 7,48s que le empatan con Orlando Ortega en la cima de marcas históricas españolas. "Me encuentro bien, las sensaciones son muy buenas, parecidas a las de aire libre del año pasado. Ojalá, por qué no. Si sale, mejor, pero no me lo marco como objetivo", dice Llopis, subcampeón de Europa y 4º en los Juegos Olímpicos de París en los 110 metros vallas, quizá para quitarse presión, ya que ha cumplido con todas las mínimas para el Europeo y el Mundial.

Otro que aspira al récord, en este caso a recuperarle, es Mariano García, encuadrado en unos 800m con Javier Mirón y Pablo Sánchez-Valladares, que también deben seguir a Pablo Dress, liebre con el encargo de pasar en 1:03 los 500m. El murciano, campeón mundial bajo techo hace dos años, aspira a bajar por primera vez de 1:45 y recuperar la plusmarca que hace menos de tres semanas le quitó Elvin Josué Canales y dejó en 1:44.65.

"Los récords están para superarse, pero me lo planteo como un objetivo. Me encuentro muy bien e intentaré hacer la marca mínima RFEA para el Mundial [1:46.90]. Habrá que aprovechar la oportunidad y a ver si puede salir. Intentaré dar mi mejor versión", contó este jueves Mariano García, pendiente de cumplir con las marcas internacionales tras haber corrido este año dos carreras de 1.500m, la mejor en 3:35, y haber batido su récord de España del kilómetro.

Las mínimas y los puntos para el Europeo de Apeldoorn y el Mundial de Nanjing buscan también Esther Guerrero Entrenador del mes, Eusebio Cáceres, Lorea Ibarzábal y Daniela García en los 800m, Marta Serrano Términos de uso Jaime Guerra o Irati Mitxelena h - 60m. vallas M - Semifinales - Llopis.

La duda, en el triple salto, es la participación de Ana Peleteiro, con molestias en la rodilla y aún en pleno proceso de prueba de su nueva técnica que le pueda llevar, de momento, a alcanzar los 14m a los que no llegó hace unos días en Miramas.

Horario del Gran Premio de atletismo de Valencia y atletas más destacados

  • 18:30h - Longitud M y F - Eusebio Cáceres, Jaime Guerra, Fabián Mesa, Irati Mitxelena
  • 18:35h - Pértiga M - Artur Coll, Isidro Leyva, Jorge Ureña
  • 19:35Ingebrigtsen abre la puerta a los 3.000m obstaculos
  • 19:48Mejores sustitutos del azúcar
  • 20:24Media maratón 2025
  • 20:25Media maratón 2025
  • 20:32h - 800m M - Mariano García, Javier Mirón, Pablo Sánchez-Valladares
  • 20:54 - 3.000m M - Abdessamad Oukhelfen, Pol Oriach, Aarón las Heras, Alex Pintado
  • 21:14h - 800m F - Lorea Ibarzábal, Daniela García, Marta Mitjans
  • 21:22h - 800m M - Mariano García, Javier Mirón, Pablo Sánchez-Valladares
  • 21:30Tres atletas españolas sub4 por primera vez en 1500m
  • 21:40Calendario Maratones 2025

Dónde ver el Gran Previo de atletismo de Valencia

El Gran Premio Internacional de atletismo de Valencia podrá seguirse en streaming desde las 18:20h de este viernes.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).