Javi Guerra pasó este miércoles por El Hormiguero, el programa de televisión más visto del día con 4,4 millones de espectadores, y prestó su corazón de atleta de élite para uno de los famosos experimentos científicos del programa de Pablo Motos. El cuatro veces campeón de España de maratón (2013, 2018, 2020 y 2023), además de 32º en los Juegos Olímpicos de Tokio estuvo apenas dos minutos en el espacio en el que acudieron como invitados los presentadores Matias Prats y Susanna Griso.

El atleta se sometió a una prueba del cardiólogo José Abellán, que tiene más de medio millón de espectadores en Instagram, y explicó las causas de un infarto y la importancia de los buenos hábitos como la alimentación sana y la actividad física para prevenirlo y también para agrandar los ventrículos que bombean la sangre oxigenada del corazón al resto del cuerpo. "Cuando una persona se cuida mucho y hace mucho ejercicio, el ventrículo izquierdo se adapta para grandes volúmenes y se hace grande para ser más eficiente", explicó el doctor.

Guerra apareció con una bata de paciente y se tumbó en la camilla para someterse a una ecografía de su corazón, y explicó que corría entre 18 y 20 kilómetros al día y tenía entre 30 y 32 pulsaciones en reposo, dos datos que impresionaron a los presentadores y a las hormigas, así como su escasa grasa muscular, que hacía que se apreciase externamente el movimiento de su corazón en el pecho.

javi guerra
Juanjo Úbeda

La ecografía enseñaba el enorme ventrículo de Javi Guerra. "Podemos ver que es enorme, mide más de 150 centímetros cúbicos o mililitros", explicó el doctor, que después comparó las imágenes con la de otro colaborador del programa, Jandro, de 47 años, vida más sedentaria y con mucho más peso, en las que se veía que las pulsaciones eran mucho más altas. "Se ve que el corazón es más chiquitito y por tanto funciona mucho más rápido", ilustraba Abellán.

El segoviano Javi Guerra, de 41 años, aunque ya no está entre los mejores maratonianos de España para las competiciones internacionales como cuando corrió en 2h07:27 en 2020 en Sevilla, el año pasado representó a España en el Europeo de Roma en la prueba de medio maratón (24º) y acaba de correr la Medio Maratón de Sevilla con 1h02:41. Antes, en octubre, el atleta del Vicky Food Athletics había batido el récord de España M40 de la distancia con 1h01:21 en Valencia.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).