- El tiempo del streamer 'TheGrefg' a los 27 años en su debut en el Maratón de Valencia
- Los mejores influencers del running en España: cómo las redes sociales han impulsado (y cambiado) su pasión por correr
- El tiempo del cantante Camilo, de 30 años, en el asfixiante Medio Maratón de Miami
El atleta marroquí Bilal Marhoum, de 33 años, y la británica Melissah Gibson, de 40, ganaron el 12º TotalEnergies Maratón Murcia Costa Cálida de este domingo, que reunió a unos 10.000 corredores de más de 80 países, su récord de participación.
Marhoum se llevó el triunfo en 2 horas, 15 minutos y 34 segundos y aventajó en 2 minutos y 59 segundos al británico William Strangeway y en 8:20 al eritreo Ebrahim Abdulaziz. El primer español fue el extremeño Juan Ramón Sánchez, que entró en 2h28:38.
Gibson venció en 2 horas, 37 minutos y 48 segundos, con la ecuatoriana afincada desde hace tiempo en la región María Mercedes Pila segunda, con 2h53:33 y Maria Ángeles Magán, tercera con 2h54:00.
El marroquí Mustaphe El Aziz, de 39 años, fue el vencedor del medio maratón y batió el récord de la carrera en 1 hora, 2 minutos y 13 segundos, tras lo que entraron su compatriota Moussab Hadout a 27 segundos y el ugandés David Korichei Cheserek a 48. El valenciano José Ignacio Giménez fue el primer español, sexto con 1h05:12.
En la categoría femenina se impuso la británica Lily Partridge, de 33 años, revalidando el triunfo de 2024, esta vez en 1 hora, 13 minutos y 21 segundos. El podio lo completaron la ecuatoriana Katherine Tisalema, a 28 segundos, y la marroquí Nouhaila El Gazouir, a 31. La valenciana Yésica Mas, cuarta con 1h18:31. .
La carrera de 10 kilómetros tuvo dominio escandinavo, pues el noruego Jesper Lundin ganó en 29 minutos y 48 segundos de carrera –récord de la prueba para este joven corredor de 22 años– y la finlandesa Emilia Siltanen, de 41, ya vencedor el pasado año, este empleó 36 minutos y 21 segundos. Los murcianos Jaime Moral e Iván Hernández fueron segundo (30:42 minutos y 42 segundos) y tercero (30:52), respectivamente. Entre las mujeres, la francesa Clementine Chamot fue segunda (37:42) y la cordobesa Marisol Gómez tercera (38:37).
Los tiempos de TheGreft, Sergio Turull y Raúl Gómez en Murcia
La carrera murciana contó además con algunos rostros famosos, como el 'youtuber' 'TheGreft', que participó con su nombre real de David Cánovas, y a los 27 años terminó la media maratón en 2 horas, 5 minutos y 8 segundos. El creador de contenido murciano explicó que le habían puesto 16 kilómetros de entrenamiento ese día, y prefirió hacerlo dentro de la media maratón y continuar otros cinco kilómetros. El año pasado 'TheGreft' corrió la media maratón del Zurich Rock´n´Roll Running Series Madrid en 1h43:04 y en diciembre debutó en el maratón en Valencia en 4h31:44.
Un poco antes había llegado a meta Raúl Gómez, el popular presentador de Maraton Man en Movistar +, y que a sus 42 años terminó la media maratón en 1 hora, 59 minutos y 36 segundos. "Buen ambiente, buen clima, buena carrera y muy buen rollito, una vez más, gracias por tanto cariño. Hoy me lo he tomado con calma, tocaba disfrutar, ya habrán días para apretar los dientes", explicó en su Instagram.
Con la maratón se atrevió el ultrarunner Sergio Turull, más conocido como 'Pitufollow', y lo terminó en un gran tiempo de 2 horas, 47 minutos y 39 segundos, a un ritmo medio de 3:57 minutos el kilómetro. El corredor catalán, de 35 años, llegó en la 27ª posición de la carrera de 42 kilómetros.
Para Turull, la carrera solo era una preparación para correr 240 kilómetros en Costa Rica y otros 100 kilómetros en Colombia, dos pruebas de ultrafondo que afrontará en las próximas semanas. "He salido a ritmo controlado, corriendo en solitario gran parte de la carrera y disfrutando de una mañana de turismo por Murcia. Soy adicto a los domingos de carrera: madrugar, desayunar, nervios, juntarse con amigos, competir, pasarlo bien. Me encanta", relató.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).
La agencia EFE es una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades. EFE distribuye casi 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo. En Runner’s World publicamos sus noticias sobre atletismo, carreras populares y otras disciplinas deportivas relacionadas con el running.