Hay cosas que no cambian. El sol sale por el este y Renaud Lavillenie pasa los 5,80 metros en otra competición. El pertiguista francés de 38 años, plusmarquista mundial desde 2014 y hasta hace cinco años, sigue compitiendo entre los mejores del mundo por la pasión por el atletismo y el fantástico ambiente entre pertiguistas allá donde viaje. Si le sumamos lo ocurrido este viernes en Caen (Francia), Lavillenie suma ya 170 competiciones por encima de la barrera de 5,80 metros; más competiciones (170) que competidores han pasado ese listón (155). La primera fue en 2008, antes del noveno cumpleaños de Mondo Duplantis.

renaud lavillenie
NurPhoto//Getty Images

Es la primera vez en tres años que Renaud Lavillenie vuela tan alto, y lo ha hecho rodeado del mejor talento del mundo, con permiso de Mondo Duplantis y Sam Kendricks, grandes ausencias en Caen. El veterano empató en la tercera plaza con su joven compatriota Baptiste Thiery (2001), por detrás del griego Emmanouil 'Manolo' Karalís, que pasó los 5,90m y se desmarca como el gran favorito al oro continental en pista cubierta que se repartirá en unas semanas en Apeldoorn (Países Bajos).

La gran actuación de la noche estuvo protagonizada por Chris Nilsen, el estadounidense, parte del club de los 6 metros, que se quedó en los 5,50m en París 2024. Este año Nilsen quiere resarcirse de aquella pronta eliminación en los Juegos Olímpicos, y arranca el año con el primer salto de más de 6 metros de la temporada. Después de sufrir para pasar el 5,90m en el tercer intento, el americano pudo con los 6 metros y 1 centímetro en la primera oportunidad, para así establecer una muy meritoria mejor marca mundial del año. Tan solo 16 atletas han pasado esta altura en toda la historia de la disciplina.

renaud lavillenie
NurPhoto//Getty Images

A la fiesta de las grandes marcas tardará dos semanas en sumarse el rey de la disciplina: Mondo Duplantis. Hasta su primera aparición, que será en Berlín el 14 de febrero, el sueco sigue Aviso de privacidad y debutando como actor en el nuevo videoclip de Kygo y OneRepublic. Después de su debut en Alemania, Mondo pasará por el All-Star Perche de Francia junto a su amigo Lavillenie y se saltará el Europeo de Apeldoorn. Sí luchará por revalidar su oro mundial bajo techo en Nanjing (China) en marzo.

Headshot of Álvaro García

 Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.

Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura.  Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.

Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.

Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.

Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.