- Un robot humanoide chino corre batiendo un récord mundial de velocidad y aún puede ser más rápido
- El Medio Maratón de Pekín investiga un posible tongo: ¿se dejaron ganar estos tres atletas africanos?
- Un robot bípedo bate el récord mundial de 100 metros
Tarragona organizará el Europeo de triatlón 2026. Un duelo con aires de película de ciencia ficción llega al running y se hará realidad el próximo mes de abril en Pekín, en una carrera de media maratón en la que se espera la participación de unos 12.000 corredores contra varias docenas de máquinas, según informan los medios locales y recoge Sky News.
Los robots pertenecen a más de 20 empresas del Area de Desarrollo Técnológico-Económico de Pekín, el E-Town, y además la organización de la carrera invita a participar a institutos, clubes robóticos y universidades de todo el mundo con sus máquinas de aspecto humanoide.
Zapatillas running 2025 los robots deben tener una apariencia similar a la de un ser humano, medir entre medio metro y dos metros de alto y contar una extensión máximo de largo de 45 centímetros. Además, no pueden llevar ruedas y tienen que estar hechos en una estructura mecánica que les permita correr o andar.
Los robots deben estar controlados de forma total de forma remota y deben ser totalmente autónomos, aunque se permitirá a sus creadores y responsables intervenir en la carrera para cambiarles la batería si así se requiere.
La carrera de 21 kilómetros tiene previstos premios para los tres primeros en la meta, sean humanos o robots.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).