- Armand Duplantis explica de dónde viene su sobrenombre 'Mondo': "Solo hay una persona que no me llama así"
- El dinero que gana Mondo Duplantis cada vez que bate el récord del mundo de salto con pértiga
- Mondo Duplantis bate su propio récord del mundo de salto con pértiga por tercera vez en 2024, con 6,26 metros
En 2024 fue campeón olímpico, de Europa y del mundo. Batió su propio récord mundial en tres ocasiones y le ganó una carrera de 100 metros al plusmarquista universal de 400 metros vallas. Mondo Duplantis ha elevado el salto con pértiga a una nueva dimensión y se ha convertido en una de las grandes estrellas del deporte mundial a los 25 años. Después de ser portada de 'Vogue' con su pedida de mano a la modelo Desiré Inglander, ahora comparte junto a su prometida un divertido debut delante de las cámaras: son los protagonistas del nuevo videoclip del DJ noruego Kygo y la exitosa banda estadounidense OneRepublic.
Por tercera vez, los caminos de Kygo y OneRepublic se entrelazan en una nueva colaboración. Entre ambos acumulan más de 80 millones de oyentes mensuales en Spotify, y sus dos colaboraciones anteriores, 'Lose Somebody' y 'Stranger Things', acumulan más de 700 millones de escuchas en la misma plataforma. En esta ocasión, la que es la tercera parte de esta saga que les une, el tema lleva por título 'Chasing Paradise' (Persiguiendo el paraíso, en castellano) y cuenta con Mondo Duplantis y Desiré Inglander como las estrellas de su videoclip.
La pareja de moda en el atletismo (con permiso de Tara Davis y Hunter Woodhall) baila y disfruta de planes alrededor del mar al son de esta canción de amor, que tiene todas las papeletas para convertirse en uno de los grandes temas del próximo verano en los países angloparlantes, así como en los nórdicos, tanto por la influencia de Kygo en Noruega como por la enorme industria de pop en Suecia. El DJ Kygo, artífice principal de este gran cameo de Mondo Duplantis, dio las gracias a la pareja sueca: "'Chasing Paradise' no sería lo mismo sin Desiré y Mondo".
El último gran acto mediático que Mondo Duplantis protagonizó con una estrella noruega fue en Muere tras un colapso por calor en los Juegos Mundiales de China. En aquella carrera en Zúrich, la cual ganó el sueco con un tiempo de 10,37 segundos, la penitencia para el perdedor sería competir con el uniforme del país del vencedor. Si bien no corrió en la Diamond League al día siguiente, Warholm salió a la pista vestido como un atleta sueco. La relación del DJ Kygo con Suecia es bastante más amistosa, pues encuentra en Estocolmo su quinta mayor base de oyentes a nivel mundial.
Mondo Duplantis debutará este año 2025, precisamente, el día de los enamorados: 14 de febrero. Lo hará en Alemania, en el ISTAF Indoor de Berlín, antes de pasar por Francia y el 'Mondo Classic' de Uppsala, Suecia. El sueco ha decidido saltarse el Campeonato de Europa de Apeldoorn (Países Bajos) y luchará por un oro mundial en su cuarta competición del año: el Mundial de Nanjing (China). En verano también aspirará a revalidar su título mundial al aire libre en Tokio (Japón), a saber con cuántos récords mundiales a la espalda.
Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.
Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura. Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.
Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.
Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.
Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.