- Pajuelo y Juárez, últimos campeones de siempre en 50km marcha
- Muere a los 28 años el atleta Robbie Fitzgibbon tras dos años luchando contra la psicosis
- Doble tragedia en el atletismo keniano: muere Kipyegon Bett con 26 años y asesinan a Samson Kandie
El atletismo español se ha ido a dormir este lunes con una noticia que lo ha dejado en estado de conmoción, la muerte de Iván Pajuelo con solo 31 años. El atleta era marchador internacional con la selección española y llegó a ser campeón de España de 50 kilómetros marcha en Torrevieja en 2020, el último año que se celebró la desaparecida prueba, y al parecer ha sido encontrado sin vida en su domicilio después de estar dos días incomunicado.
El atleta nacido el 27 de agosto de 1993 en Don Benito, cuyo ayuntamiento ha confirmado también la noticia, llegó a ser internacional con España en campeonatos tan importantes como el Mundial de Londres 2017, donde no pudo terminar la prueba de los 50 kilómetros marcha, aunque antes ya demostró ser un talento joven que participó en el Mundial junior de Bressanone (Italia) en 2009 o en el Europeo sub-23 de Tampere (Finlandia) en 2013, donde terminó sexto.
Su calidad juvenil le hizo estar becado durante cuatro años en la residencia Joaquín Blume de Madrid a las órdenes de José Antonio Quintana, que le recuerda como un chaval "muy tenaz" y concienzudo en su sueño de ser olímpico y con una gran técnica, aunque su inquietud le llevó a ponerse a las órdenes de muchos entrenadores, también de José Antonio Carrillo en Cieza (Murcia), el técnico del campeón mundial y olímpico Álvaro Martín, y de mudarse a muchos lugares de España y también a Ecuador después de los Juegos Olímpicos de Tokio para buscar el sueño olímpico de estar en París.
Aunque la alta competencia de España le dejó lejos de volver a estar en un gran campeonato, llegó a tener una marca de 1h22:33 en los 20 kilómetros marcha en 2019 y de 3:56.47 en los 50km marcha en 2017, además de 2h33:26 en los 35 kilómetros marcha hace tres años, que es la 12ª marcha española de la historia en esa distancia.
Pajuelo siguió compitiendo hasta el pasado verano, cuando compitió con Extremadura en el Campeonato de España por Federaciones de La Nucía (Alicante) el 6 de julio y antes defendió los colores del Fent Camí de Mislata en las competiciones de clubes.
En su última publicación en Instagram, el pasado 29 de diciembre, dejaba una reflexión: "Hay heridas que te dejan cicatrices, por más que caminé sigue en mi subconsciente. El corazón negocia incansablemente a 190 pulsaciones para tratar de vencer y llegar al destino. Muchos caminos, personas, kms, tras la vereda. Muere tras un colapso por calor en los Juegos Mundiales de China. Gracias Abba por el aliento de todos los días, el destino esta escrito. Intento paso a paso hacerme camino, caminante se hace camino al andar. Quiero recordarme un seg antes de la partida habiendo conseguido llegar a la cima de mi felicidad".
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).