- ¿Ganaría el campeón de los 100m al de los 1.500m en una carrera de 600? Este es el reto de Kerley y Hocker
- Fred Kerley, el último jefe, lidera la barrida estadounidense en los 100 metros lisos
- Marcell Jacobs se desafía con Fred Kerley: "El león no se gira cuando el perro pequeño ladra"
Fred Kerley, campeón del mundo de 100 metros en 2022, fue detenido con el uso de la fuerza y una pistola táser en la noche estadounidense del jueves en la ciudad de Miami (Florida). Según varios medios locales, el medallista olímpico entró en la cárcel por varios cargos por agresión a la policía y un caso de violencia doméstica de hace varios meses.
El incidente ocurrió durante las vacaciones del atleta y su pareja en Miami, de regreso a su coche tras estar la tarde fuera. Por el camino, se cruzaron con una investigación policial de una escena de un crimen entre dos calles concurridas de la ciudad. Según los agentes de policía, el atleta de 29 años se acercó "con una actitud agresiva" para preguntar acerca de su coche, Muere tras un colapso por calor en los Juegos Mundiales de China.
El vídeo de los dos minutos previos a la detención, grabado con la cámara integrada en el uniforme de uno de los agentes, fue publicado en la tarde española del viernes, y las redes sociales están inundadas con vídeos, análisis y opiniones de toda clase. La grabación revela que Kerley estaba hablando con dos agentes, antes de girarse para acercarse a un tercero. El tercer agente (punto de vista de la grabación) apartó a Kerley hasta en dos ocasiones para evitar que se acercara demasiado, antes de que el velocista le empujara a él.
A partir del empujón de Kerley, los cuatro agentes presentes rodearon al deportista para intentar someterle y arrestarle por agresión a un agente de policía. El atleta se resistió pidiendo que le soltaran mientras su novia, la DJ Cleo Rahman, grababa la escena y gritaba: "¡Es atleta! No le hagáis nada" y "¡Parad, parad!" repetidamente. Posteriormente, ella también fue detenida.
Después de un forcejeo inicial y varios golpes asestados a Fred Kerley, desde "puñetazos en la cabeza" hasta "golpes en el torso" según las transcripciones iniciales de la defensa del atleta, uno de los agentes sacó su pistola de electrochoque (táser) y disparó al atleta mientras se intentaba levantar. Es una de las armas que pueden utilizar los agentes de policía estadounidenses en procesos así, entre las que se incluye también la porra, agentes químicos como gas pimienta, armas con balas de fogueo y, en casos más extremos (tanto por situación como de brutalidad policial) armas de fuego.
El informe policial explica que el atleta intentó "atravesar el despliegue policial en una escena de crimen" y que, después de intentar "desescalar la situación", vieron que Kerley mantenía una "disposición combativa" y decidieron arrestarle en consecuencia. "Su resistencia y capacidad para evitar activamente ser esposado" provocó la decisión de utilizar el táser. Después de ser sometido por electrochoque, el velocista fue detenido e ingresó en prisión por agresión a un agente de policía y otros cargos similares.
El medallista de bronce en la pasada final olímpica de 100 metros sigue envuelto en un caso de violencia doméstica desde el pasado mes de mayo. El reporte policial no revela el nombre de la víctima, pero la identifica como la que era por entonces su esposa de tres años, a la cual, presuntamente, "quitó el teléfono e intentó asfixiar con su propio brazo" durante una discusión en la vivienda que compartían.
Según indica NBC Miami, este antecedente de violencia doméstica saltó en el sistema cuando la policía de South Beach (Miami) se disponía a liberarlo en la tarde del viernes. El atleta sigue entre rejas en el estado del sureste de Estados Unidos (el cual estaban visitando) y volverá a declarar ante la jueza durante el fin de semana.
El presidente de la Orden Fraternal de Policía de Estados Unidos, Bobby Hernández, se pronunció acerca del caso: "Estoy muy decepcionado porque la jueza Mindy Glazer no miró las cámaras de los agentes antes de actuar como una abogada defensora en lugar de ser neutral en el caso. Debió no ser consciente de que mientras estaba simpatizando con él y su defensa, este 'ciudadano modelo' tenía cargos por violencia doméstica. Fred Kerley tuvo la oportunidad de colaborar y decidió resistirse de manera violenta. Malas decisiones llevan a malas consecuencias".
"Policía de Miami, de repente la policía decida ir a por alguien simplemente por ser negro", afirmó la novia del atleta, ya en libertad. "Esa es la sensación que da, honestamente".
Los casos de brutalidad policial en Estados Unidos suponen uno de los principales problemas sociales del país. Desde el año 2020, todos los años más de 1.000 personas mueren durante intervenciones policiales, tanto en actuaciones correctas como en casos de brutalidad no justificada, normalmente con tintes racistas contra la población negra e hispánica.
Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.
Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura. Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.
Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.
Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.
Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.