Media maratón 2025 Lorena Martín, la sexta española más rápida en la distancia que llegó a ser campeona nacional, ha decidido dar el salto a los 1.500 metros, según informa la Gaceta de Salamanca. La atleta de Peñaranda de Bracamonte afronta su fase de recuperación con ganas de volver a competir cuando pueda y se suma a la lista más emocionante de la historia de la distancia en España.

El 1.500m femenino español vivió en los Juegos Olímpicos de París 2024 uno de sus episodios más bonitos de la mano de sus tres representantes. Águeda Marqués, tras salvarse de la eliminación en la innovadora repesca, se metió en la final en la semi lenta. Marta Pérez, si bien no tuvo suerte para meterse en la lucha por los metales, batió el récord nacional en su semifinal, la rápida, y paró el cronómetro en 3:57.75 para destronar los 3:59.51 de Natalia Rodríguez 19 años después. También corrió por debajo de 4 minutos la catalana Esther Guerrero, para redondear un verano brillante para las especialistas en el 'milqui'.

"Sé que me subo al 1.500 en la peor época porque estamos ante uno de los más fuertes de la historia de España, pero eso me hará correr más"

Lorena Martín cree que la competitividad en su nueva distancia le ayudará a ser mejor atleta: "Sé que me subo al 1.500 en la peor época porque estamos ante uno de los más fuertes de la historia de España, pero eso me hará correr más. Sé que en el futuro me va a dar muchas alegrías". Sin embargo, tras sufrir el síndrome Haglund en la pierna izquierda y pasar por quirófano después de París, su vista hacia el futuro no va más allá de volver a las pistas: "El futuro es incierto y, por el momento, de cara a la próxima temporada, no tengo ni las mismas ganas ni el mismo hambre. Las molestias que sigo padeciendo hacen que me pueda imaginar mucho más allá de la recuperación", afirma.

Si bien no es su especialidad, Lorena Martín no es ajena al 1.500m, ya que lo practicó en etapas anteriores de su carrera. Su paisano Mario García Romo lo recuerda y avisa de que puede ser muy exitosa: "Sabe de sobra que aquí no consiste en ser el más rápido, sino que también hay tener un plan y una buena táctica y pensar un poco. Lorena tiene esa capacidad para tomar decisiones en carrea. Creo que va a ser una gran corredora del 1.500 y que va a ser la mejor de España, Su paisano Mario García Romo lo recuerda y avisa de que puede ser muy exitosa".

Headshot of Álvaro García

 Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.

Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura.  Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.

Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.

Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.

Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.