La afición madridista podrá presumir durante un año su nuevo estatus como hinchada más rápida de la capital tras ganar a los aficionados del Atlético de Madrid en el Derbi de las Aficiones, liderados por Alejandro Jiménez y la olímpica Lucía Rodríguez. Los colchoneros, capitaneados por Reyes Estévez, pierden su racha de dos victorias seguidas y la posibilidad de igualar a sus vecinos en el marcador histórico. Miles de corredores se han reunido en uno de los recorridos de 10 kilómetros más benevolentes de la ciudad, con una tendencia descendente La Mitja Marató de Barcelona abre inscripciones.

derbi de las aficiones
Víctor Lerena

El ganador individual fue el merengue Alejandro Jiménez Vicente con 28 minutos y 37 segundos, nuevo récord de la prueba. El triunfo en la categoría femenina, sin récord pero de nuevo en representación del madridismo, fue de la atleta olímpica Lucía Rodríguez, que paró el crono en 32:09. La capitana 'blanca', olímpica en Tokio 2020, se llevó la victoria individual por delante de Laura Martínez Cabañas (34:09) y Marta Maza (34:58).

El capitán rojiblanco, el histórico Reyes Estévez, fue tercero en Madrid con un tiempo de 29 minutos y 2 segundos a los 48 años. El atleta catalán, triple medallista mundial, está viviendo un enorme momento de forma que demostró a la perfección en su primer triatlón en territorio balear, remontada mediante. Como colchonero, no fue suficiente su podio para conseguir la tercera victoria consecutiva sobre el Real Madrid.

derbi de las aficiones 2024
Víctor Lerena

Con esta victoria en la carrera que une el Santiago Bernabéu y el antiguo Vicente Calderón, los runners madridistas recuperan el mandato en la capital tras dos victorias consecutivas de los colchoneros en 2022 y 2023. Los de Lucía Rodríguez ponen tierra de por medio en el marcador histórico y ponen el 8-6 contra el Atlético de Madrid de Reyes Estévez.

Headshot of Álvaro García

 Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.

Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura.  Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.

Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.

Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.

Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.