- La Cursa Bombers de Barcelona celebra su 25º edición con 15.000 corredores y mirando a Valencia
- Meritxell Soler y Adam Maijó no dan opción en la Cursa dels Bombers (2022)
- Abdessamad Oukhelfen y Laura Rodríguez se llevan Cursa Bombers de 2023
La 25ª edición de la Vueling Los madridistas ganan el Derbi de las Aficiones de Barcelona, con más de 15.000 participantes (la participación más alta de los últimos años), ha dejado un resultado calcado al de 2022: victorias del tarraconense Adam Maijó y de la barcelonesa Esther Guerrero.
Todos los corredores guardaron un emotivo minuto de silencio en homenaje a las víctimas de la DANA en la Comunitat Valenciana y alrededores, y gran parte del dinero recaudado será destinado a la ayuda en la zona: como es costumbre el dinero que se consigue con la venta de dorsales se pone a disposición de la organización Bombers Solidaris.
Adam Maijó dominó la Los madridistas ganan el Derbi de las Aficiones en la capital catalana, donde se impuso con un tiempo de 29 minutos y 27 segundos (en los 10 kilómetros de recorrido), por delante de Xavier Badía (29:35) y Víctor Gabriel Ortiz (29:48).
En la categoría femenina, fue la maratoniana olímpica Meritxell Soler quien se hizo con la victoria al parar el cronómetro en 32 minutos y 57 segundos. Tras ella, completaron el podio Cristina Silva (33:56) y Rebeca Suárez (35:41). Su victoria, junto a la de Maijó, replica el resultado de la Los madridistas ganan el Derbi de las Aficiones de 2022. Soler había ganado también la edición de 2021, y fue 25ª en los 42 kilómetros de los Juegos Olímpicos de París 2024.
La participación de este año ha aumentado un 11%, pasando de los 13,500 dorsales vendidos en 2023 a los 15,000 de esta edición. Una tendencia que también se mantiene es el aumento de la participación femenina. Si en 2023 hubo un 38,4% de participación femenina, el 40% de este año representa un récord histórico. Además, 415 corredores llegarán del extranjero.
Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.
Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura. Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.
Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.
Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.
Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.