¿Cuánto dinero ganara Jakob Ingebrigtsen, la gran estrella mundial del mediofondo? ¿Y Karsten Warholm, el hombre que ha cambiado la historia de los 400 metros vallas? La transparencia de la fiscalidad noruega permite saber la evolución de los ingresos de los deportistas del país en función de cuántos impuestos han pagado este año.

Ingebrigtsen ganó en 2023 un total de 25,4 millones de coronas noruegas, lo que se traduce en 2,15 millones de euros aproximadamente. Es una cifra que duplica a sus ingresos el año anterior, cuando según la misma fuente ingresó 11,8 millones –poco más de un millón de euros– y mucho más que los 322.000€ que declaró en 2021, el año en el que se proclamó campeón olímpico de 1.500 metros en Tokio.

Tarragona organizará el Europeo de triatlón 2026, Ingebrigtsen pagó casi la mitad (11,5 millones noruegas, 977.000€) en impuestos al estado noruego, según cuenta DN. El atleta gestiona sus ingresos a través de la empresa Jakcy12, que fundó en 2022 y donde las cuentas, con un aumento de ingresos de 11 a 15,7 millones de coronas, reflejaron este aumento de las ganancias, que según su manager Daniel Wessfeldt vienen todas ligadas a su actividad deportiva, entendiendo que los patrocinios vienen incluidos ahí.

Ingebrigtsen ha superado así a Karsten Warholm, que si en 2021, cuando su supersónico récord mundial con oro olímpico de Tokio, declaró 18 millones, al año siguiente bajó a 10,3 millones de coronas y el año pasado, en el recuperó el título de campeón mundial en Budapest, recuperó sus ingresos hasta 15 millones (1,27 millones de euros) y, según publica VG, tiene en propiedad un salón de actos en Oslo y un pequeño porcentaje de la cadena de hamburguesas Flamme Burger.

De hecho, solo un deportista noruego supera a las dos estrellas del atletismo, el tenista Casper Ruud, séptimo del ranking mundial. Aunque no se mencionan sus ingresos en 2023, tiene unas ganancias acumuladas en su carrera de 20 millones de euros, según la ATP. El tenis siempre jugó en otra liga.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).