"Cantero, 8º en las Series Mundiales de Hamburgo ha sido una gran experiencia vivida la de mi primer triatlón, y un gran descubrimiento, que me ha dejado con ganas de más", celebra Reyes Estévez, que el pasado domingo participó en el primer triatlón de su vida, el Ibiza Sprint Triatlón, con 750 metros de natación en el mediterráneo, 17,5 kilómetros de bicicleta y 5 kilómetros finales de carrera a pie que le sirvieron para sacar todo su gran pasado de mediofondista de élite mundial y remontar.

Estévez, de 48 años, participó con otros novatos especialistas en las otras dos pruebas del trideporte, Mejores sustitutos del azúcar, medallista mundial de 200m braza en 2015, que fue la 4ª más rápida entre hombres y mujeres en la natación (10:15) y corrió el 5K final en 22:32, para terminar cuarta en la clasificación femenina El poder de la positividad el exciclista Óscar Pereiro, ganador del Tour de Francia 2016, que con un sector final de 21:44 a la carrera llegó a meta en 1h10:26, en el puesto 24º de la clasificación masculina.

La carrera, con 74 llegados a meta, fue ganada por el triatleta olímpico Antonio Serrat Seoane con un tiempo de 52:46 y por Susana Sevillano en 1h05:13. Solo Serrat (16:36) corrió más rápido que Reyes Estévez en el 5K final, que el catalán completó en 16:43, siete segundos más lento, y a un ritmo de 3:21 kilómetros cada minuto.

Su gran desempeño en el último tramo le valió a Reyes Estévez para completar una gran remontada tras una natación en el que fue el peor de los diez primeros en meta, al llegar 24º –ritmo de 1:46 minutos cada 100 metros– y un tramo de bicicleta a una media de 32,5 kilómetros por hora tras el que se situó 25º.

El exatleta remontó hasta la octava posición con su carrera a pie y entró en meta en 1h03:12 y, sobre todo, se quedó con ganas de más. Entre sus próximos retos puede estar un triatlón de distancia olímpica –1,5 kilómetros de natación, 40km de ciclismo, 10 kilómetros de carrera a pie– y con más entrenamiento en el agua y en la bicicleta terminar atreviéndose con todo un Ironman.

Estévez, dos veces medallista mundial de 1.500 metros al aire libre y campeón de Europa en Budapest 1998, donde llegó a rozar la barrera de los 3:30 minutos, está teniendo una segunda vida como atleta veterano con registros impresionantes como 1h11:36 en el Medio Maratón de Sevilla y 2h18:17 en el pasado Maratón de Valencia. Su próximo reto será en el Derbi de las Aficiones de Madrid como capitán de la hinchada de los atléticos el 10 de noviembre.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).