Rodrigue Kwizera completó en la carrera masculina el doblete de Burundi en 70 Cross Internacional de Zornotza, carrera de categoría 'Gold', la máxima del 'World Athletics Cross Country Tour', que abrió Francine Niyomukunzi en la prueba femenina sobre la misma distancia de 8.700 metros por las campas de Jauregibarria.

Kwizera cimentó su victoria con un demoledor ataque a dos kilómetros de meta que reventó la cabeza de carrera, hasta entonces dominada por un cuarteto africano del que tiraron en la parte inicial los ugandeses Oscar Chelimo y Dan Kibet.

rodrigue kwizera
Miguel Toña

El cuarto componente del grupo era el también Kenneth Kiprop, si bien dando la sensación siempre de ir al límite. De hecho fue el primero que cedió, mediada la carrera, y al final perdió en meta hasta la cuarta plaza que le arrebató el keniano Mathew Kipchumba Kipsnag. En la pelea por la segunda plaza se impuso con claridad Chelimo, el que más cerca estuvo de seguir a Kwizera en su ataque definitivo.

El burundés se impuso con un tiempo de 25 minutos y 29 segundos, y aventajó en 12 y 20 segundos a Chelimo y Kibet. Kipichumba Kipsang llegó a 38 y Kiprop a 47.

Completaron el Top10 el segundo burundés Egide Ntakarutimana, los españoles Nassim Hassaous y Fernando Carro, el etíope Abdisa Fayisa y el también español Abderrahman El Khayami, Términos de uso.

cross zornotza
Miguel Toña

En la prueba femenina, que abrió las pruebas absolutas, la burundesa Francine Niyomukunzi cumplió con los pronósticos y se impuso con autoridad Previamente a las carreras absolutas, los organizadores del Cross de Zornotza.

La también ganadora en Amorebieta en 2021 y finalista en los últimos Jugos Olímpicos de París en las pruebas de 5.000 y 10.000 metros ganó en solitario, con un crono final de 30 minutos y 7 segundos, en una prueba que lideró desde el inicio y en la que solo fue capaz de seguirla en los primeros compases la española Majida Maayouf.

La 'recordwoman' española de maratón, marroquí de nacimiento, afincada en Álava y nacionalizada, aguantó un rato el ritmo de la atleta de Burundi, pero cedió pronto. A pesar de ello Maayouf fue capaz de aguantar segunda toda la carrera, incluso ante el ataque de Carolina Robles, que llegó a alcanzarla. Pero en el sostenido sprint de la recta final volvió a alejarse de la sevillana, que completó el podio. Maayouf llegó a la meta a más de un minuto de Niyomukunzi, a 1.04, y Robles lo hizo 8 segundos después, a 1.12.

Completaron el Top5 la húngara Lili Anna Vindics-Toth y Cristina Ruiz, a 1.27 y 1.38; y el Top10 Carla Arce, la ecuatoriana Katherina Tisalema, Ángela Viciosa, Azucena Díaz e Irene Pelayo, a 1.43, 1.47, 2.01, 2.45 y 2.57, respectivamente.

Publicidad - Sigue leyendo debajo tributaron un homenaje a los atletas Mariano Haro, Carmen Valero y Rebecca Cheptegei, todos ellos fallecidos en 2024 y participantes en la carrera vizcaína en alguna de sus ediciones.

Haro ganó siete veces en Amorebieta entre 1964 y 1977, Valero fue tercera en 1987 y la ugandesa Cheptegei, asesinada por su pareja el pasado septiembre días después de participar en los Juegos Olímpicos de París, acabó segunda en Zornotza en la edición de 2014.

Joma Chubasquero Joma para corredores

Chubasquero Joma para corredores
Headshot of Agencia EFE

La agencia EFE es una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades. EFE distribuye casi 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo. En Runner’s World publicamos sus noticias sobre atletismo, carreras populares y otras disciplinas deportivas relacionadas con el running.