Javier Sotomayor es una leyenda del atletismo mundial. El 27 de julio de 1993 estableció en Salamanca, con 2,45 metros, la plusmarca mundial de salto de altura que 31 años después sigue en su poder. Otro saltador, en este caso de triple, y español pero de origen cubano, Jordan Díaz, tiene "mucho margen de crecimiento y la capacidad de hacer un récord del mundo".

Sotomayor (Matanzas, Cuba; 1967) posee un palmarés inigualable que incluye dos medallas de oro en los Mundiales al aire libre de Stuttgart'93 y Atenas'97 y cuatro en los de pista cubierta de Budapest'89, Toronto'93, Barcelona'95 y Maebashi'99; un oro olímpico en Barcelona'92 y una plata en Sydney 2000 y tres triunfos en los Juegos Panamericanos de Indianapolis'87, La Habana'91 y Mar del Plata'95.

En la actualidad, Javier Sotomayor sigue vinculado al deporte. Reparte su tiempo entre Cuba y España, país en el que está muy vinculado a la ciudad de Guadalajara, que recientemente le homenajeó por el trigésimo aniversario de su récord.

javier sotomayor of cuba clearing the bar during the high jump event
Mike Powell//Getty Images

Fue campeón del mundo, oro olímpico, triple campeón de los Panamericanos. Su palmarés asusta

Creo que disfruté el tiempo que estuve como atleta. Tuve bastantes éxitos, hice algunos que otros récords y gané alguna que otra medalla. Estoy contento con el palmarés y con las cosas que conseguí aunque algunas platas que logré me hubieran gustado que fuera oro.

31 años después sus 2,45 metros siguen sin superarse.

Son 31 años de los 2,45 pero 36 como plusmarquista mundial porque mi primer récord es de 1988 y esa marca todavía no ha sido superada. Cuando hice esos 2,45 nunca pensé que podría tener el honor de despertarme tanto tiempo después y mantenerlo.

El catarí Muere tras un colapso por calor en los Juegos Mundiales de China De lo que no hay duda es de que el talento cubano sigue existiendo

Barshim y Bohdan Bondarenko. Los dos tenían condiciones y estuvieron muy cercanos. Me impresionó mucho la forma en que lo estaban haciendo.
Ya Bondarenko está totalmente alejado de las pistas. Hizo un salto este año pero no bueno y Barshim todavía se mantiene en la élite mundial aunque el tiempo pasa para todos.

Para correr cómodamente los días de frío

DANISH ENDURANCE Pack de 2 Mallas de Compresión de Hombre

Pack de 2 Mallas de Compresión de Hombre
Crédito: Amazon

¿Sigue viviendo entre La Habana y Guadalajara?

Llegué de La Habana hace dos días y mañana me voy a Guadalajara. Estaré un tiempo con mis hijos y regreso a La Habana. Y así estoy sucesivamente.

Hace poco Ana Peleteiro anunció su marcha a Galicia para entrenar con su marido, Benjamin Compaoré, y dejaba el grupo de trabajo de Iván Pedroso. ¿Cómo vio ese movimiento?

No puedo juzgarlo. Con toda seguridad su entorno familiar va a ser favorable pero no creo que sea muy positivo. Cada persona piensa a su manera y no a todo el mundo le va igual. Algunos triunfan y otros no. En mi caso lo tenía claro. Si tenía éxito con un entrenador trataba de mantenerlo.

Iván, aparte de haber sido un gran atleta, es un gran entrenador y creo que lo que más admiro es cómo sabe transmitirle a sus atletas lo que quiere que hagan. Les da esa confianza y esa motivación para sacarles el máximo.

Para los españoles una de las grandes noticias del año ha sido la irrupción de Jordan Díaz. ¿Qué potencial tiene?

Este chico tiene mucho margen de crecimiento y de mejora, no por lo joven que es sino por el talento que tiene. Ya de júnior se veían sus cualidades con las marcas que hacía. Hoy en día, saltando por encima de los dieciocho metros, creo que es de los mejores y el que tiene la opción y la capacidad de hacer un récord del mundo.

athletics cuba high jump sotomayor
ADALBERTO ROQUE//Getty Images

recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores

Sí, lo único de lo que nos lamentamos es que las medallas de los Juegos no hayan sido para Cuba aunque sean tres cubanos (Jordan Díaz, Pedro Pichardo y Andy Díaz) los tres medallistas en los Juegos de París y dos de ellos entrenados por cubanos.

¿Cómo está su hijo Jaxier, sigue practicando atletismo?

De momento todavía le falta un largo camino por recorrer. Tiene solamente 16 años y es muy temprano para decir si va a llegar muy alto o no. Lo importante es que se siga superando.

Al hablar de Javier Sotomayor una palabra que se viene a la mente es leyenda. ¿Se siente así?

Me siento una leyenda. No el mejor, para nada, pero sí que por las cosas que hice, las medallas y los récords, estoy entre ellos.

Headshot of Agencia EFE

La agencia EFE es una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades. EFE distribuye casi 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo. En Runner’s World publicamos sus noticias sobre atletismo, carreras populares y otras disciplinas deportivas relacionadas con el running.