Javier Gómez Noya y Mario Mola, 41 y 34 años, son ya historia del triatlón español con sus ocho títulos mundiales conjuntos, cinco del gallego y tres del mallorquín. El primero anunció hace dos semanas su retirada profesional y el segundo prefiere centrarse en pruebas de atletismo sin tiempo ya para preparar el trideporte al alto nivel, y aunque seguirán compitiendo en las pruebas que les apetezcan, desde el próximo 1 de noviembre trabajarán también para la Federación Española de Triatlón.

mario mola y javier gomez noya
CSD

Gómez Noya será el nuevo entrenador jefe del 'Team España Futuro', un proyecto que le llevará a monitorizar a un grupo de entre cinco y ocho triatletas jóvenes, en la mayoría de categoría sub-23, que se anunciarán en los próximos días, y que tiene proyección para ser olímpicos en Los Ángeles 2028 o Brisbane 2032. El proyecto federativo, que espera recibir el apoyo económico del Consejo Superior de Deportes (CSD), pretende que los triatletas puedan incorporarse a un grupo de entrenamiento profesional que no sea privado al salir de un centro de alto rendimiento.

El atleta gallego ha completado los cursos de los tres primeros niveles de entrenador nacional de triatlón y está terminando también la formación internacional para liderar un grupo en Pontevedra, su ciudad, aunque con disponibilidad para trasladarse a concentraciones en altitud o en otros climas más cálidos durante el invierno, y ejercerá sus funciones siempre a las órdenes del actual seleccionador Iñaki Arenal.

"Creo que entiendo bastante bien este deporte y creo que también tengo la humildad para rodearme de un gran equipo que sabe mucho más que yo en muchas áreas; y que ya están dentro en la federación", explicó Gómez Noya este martes durante la presentación de su nueva función en la sede del CSD, según recoge EFE.

Runners World, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International, Mario Mola tendrá un cargo más próximo a los despachos y algo más alejado de las carreteras como asesor técnico del presidente José Hidalgo en cuestiones como la dirección técnica, la gestión de becas y subvenciones, los criterios de selección o la relación con los triatletas de élite, y también pretende llevar a cabo su trabajo desde su domicilio en Mallorca y mediante reuniones telemáticas aunque con disponibilidad para trasladarse puntualmente a Madrid o viajar a competiciones y concentraciones.

Mola, que el curso pasado se formó en gestión deportiva en el proyecto 'Becas LaLiga: Campeones extraordinarios' con otros exdeportistas como los medallistas olímpicos Sandra Sánchez, Regino Hernández, Raúl Entrerríos, y la exatleta Concha Montaner, prometió "trabajar por y para los deportistas". "Pese a los años de experiencia, llego con la máxima humildad y con ganas de aprender", explicó.

THERAGUN Pistola de Masaje DE OFERTA

Pistola de Masaje DE OFERTA
María Varo y Javier Martín, oro en los Juegos Mundiales
Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).