- El poder de la positividad
- El triple campeón del mundo de triatlón Mario Mola participará en la 15K Nocturna FibraValencia
- 15K Nocturna FibraValencia, 10 años de una carrera única
Un corredor muere en un 10K en Bogotá, la noche valencia fue capital del running en España. 11.000 corredores tomaron la salida en la undécima edición de la 15K Nocturna FibraValencia, una de las carreras más reconocibles del circuito nacional. Como es costumbre, esta cita dio un formal pistoletazo de salida al otoño para los corredores españoles.
Élite o populares, los corredores de la 15K Nocturna FibraValencia han disfrutado de un recorrido completamente llano en el que se sucedieron monumentos y calles icónicas como las Torres de Serranos, la calle de la Paz, la Plaza de la Reina, la Plaza del Ayuntamiento o la Ciudad de las Artes y las Ciencias; hasta terminar donde arrancó, en la avenida Ingeniero Manuel Soto, arropados por el calor del público que se acercó a ver este gran espectáculo deportivo.
La victoria en categoría masculina fue para el tres veces campeón del mundo de triatlón Mario Mola, que se ha centrado en el atletismo en los últimos meses. Con un tiempo de 46 minutos y 23 segundos, el atleta del Cárnicas Serrano ha conseguido cruzar la línea de meta en un autoritario primer puesto, por delante de Eric Loré (00:46:59) y de Juan Gimeno Benavent (00:47:38).
Carlota Rodés ha sido la ganadora en la categoría femenina con un tiempo de 54 minutos y 24 segundos. El podio lo completaron, tras ella, Ghizlane Assou (00:54:57) y Mª Ángeles Gimeno (00:56:00).
Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.
Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura. Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.
Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.
Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.
Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.