- Uacute;nica final con presencia española, la de
- La Liga de Diamante prohibe a Sydney McLaughlin competir en Bruselas...y Duplantis le reta a un 400m
- viene de ganar en Roma, y el estadounidense
La caliente temporada olímpica del atletismo en pista de 2024 se despide en el frío, entre 11 y 15º C, y la humedad del final del verano Bruselas en la final de la Liga de Diamante, que pondrá en juego este viernes y sábado (20h, Movistar +) hasta 32 trofeos coronados con un diamante para los atletas que brillen en el clásico Allianz Memorial Van Damme después de haber competido en alguno de los 14 mítines puntuables que se han disputado desde abril por todo el mundo.
En Bruselas presumen de que para la 48º edición de su mitin en el estadio Rey Balduino, o Heysel para los clásicos, contarán con 101 atletas que reúnen medallas olímpicas de París o ediciones anteriores, y que en nueve pruebas contarán con el podio completo de hace unas semanas, y que han vendido más de 70.000 entradas –hay 50.000 asientos– para las dos noches, aunque como siempre las ausencias parecen pesar más, especialmente la del velocista Noah Lyles, que el año pasado se presentó en la final de Eugene en su empeño por dar visibilidad al atletismo pero que ha desaparecido de las pistas tras su incompleta aventura olímpica, donde tras ganar los 100 metros, terminó en silla de ruedas en los 200m por Covid, aunque con un bronce, y no pudo correr el relevo, y también de Sydney McLaughlin, que en Bruselas tendrá que conformarse con correr los 200 y 400 metros lisos previos al programa (19:53 horas los dos días) al no haber participado en el circuito en ningún mitin y no clasificarse para las carreras que reparten diamantes y el premio de 30.000 dólares –algo menos en euros– para los ganadores, mucho más pobre que el que pretende repartir en 2025 Michael Johnson en la nueva Grand Slam Track que hará competencia a la Diamond League.
España tendrá la única representación de Dani Arce, que a golpe de presencias se ha ganado su sitio en los 3.000 metros obstáculos después de que Jordan Díaz y Ana Peleteiro decidieran marcharse de vacaciones después del oro y el sexto puesto, respectivamente, de los Juegos Olímpicos de París. El triplista, que no ha participado en ninguna reunión del circuito en 2023, viajó a Roma a ver a Fátima Diame pero no compitió en el triple, por lo que no se clasificó para la final.
Horario de las pruebas que son final de la Liga de Diamante de Bruselas 2024
Viernes 13 de septiembre
19:11h - Disco F
La estadounidense Valarie Allman ganó todo lo posible, en Xiamen, Eugene y París y también el oro olímpico, por lo que es clara favorita aunque la líder mundial del año sea la cubana Yaimé Pérez, en una final con solo seis atletas. La china Feng Bin y la croata Sandra Elsevic, que subieron al podio olímpico, también estarán presentes.
19:17h - Longitud M
El campeón olímpico Miltiadis Tentoglou llega como líder, y aunque perdió en el mal tiempo de Zúrich la pasada semana y habló de desmotivación a estas alturas de temporada, el premio del diamante debería ser suficiente para hacer valer su carácter de campeón. El jamaicano Wayne Pinnock, subcampeón olímpico, le ganó en Zúrich y Mattia Furlani, bronce en París, tampoco se perderá una final de seis.
19:43h - Peso F
La estadounidense Chase Jackson ganó en Suzhou, Marrakech, Estocolmo y el otro día en Lausana, por lo que parece favorita ante la campeona olímpica Yemisi Ogunleye, y con permiso de la canadiense Sarah Mitton, la otra de las finalistas en pasar de los 20 metros.
19:45h - Pértiga M
El diamante de Armand Duplantis no está en duda, pero después del mal tiempo de Zúrich vuelve la duda de si podrá superar los seis metros y, sobre todo, atacar el récord mundial en 6,27m con unas previsiones de tiempo frío (11º C) y casi un 20% de probabilidades de lluvia, más altas durante la tarde. Emmanouil Karalis y Sam Kendricks tampoco se perderán la cita.
20:04h - 400m F
La campeona olímpica Marileidy Paulino ganó en Xiamen, Suszhou, Oslo, País y Silesia, además del oro olímpico, por lo que es clara favorita aunque entre sus rivales esté la subcampeona olímpica Salwa Eid Naser y otras cuatro atletas en bajar este año de 50 segundos, ausente la polaca Natalia Kaczmarek.
20:17h - 100m. lisos M
Una final descafeinada sin Noah Lyles ni Kishane Thompson ni Letsile Tebogo, que ganó en Roma hace unos días pero no le sirvió para clasificarse. Christian Coleman llega como líder por puntos de la temporada y ganó a Fred Kerley, medallista olímpico, en la última cita, por lo que entre los dos debería estar la victoria con permiso del sudafricano Akani Simbine y del jamaicano Ackeem Blake.
20:28h - 110m. vallas M
Uno de los grandes lunares de la Liga de Diamante es la ausencia de Grant Holloway, que parece que no ha llegado a un acuerdo económico con los organizadores después de competir hasta el pasado lunes en Europa. Ausente el campeón olímpico, el hombre más en forma parece el francés Sasha Zhoya, y del podio de París está presente también el estadounidense Daniel Roberts, único de los presentes en bajar de 13 segundos.
20:29h - Altura F
Yaroslava Mahuchikh marcará pase lo que pase la historia en la Liga de Diamante con su récord mundial de 2,10m hace dos meses, y aunque ya no parece en ese estado de forma, ha ganado todas las pruebas de esta temporada (Estocolmo, París, Lausana y Zúrich) siempre está un poco por encima de las australianas Nicola Olyslagers y Eleanor Patterson y la ucraniana Iryna Gerashchenko.
20:35h - Disco M
El sorprendente campeón olímpico Roje Stona se ausenta de una final en la que el favorito debería ser el plusmarquista mundial Mykolas Alekna, aunque tampoco sorprendería demasiado que venciera el esloveno Kristjan Ceh, que ganó a finales de agosto en Roma, o el australiano Matthew Denny.
20:37h - 5.000m M
El diamante debería viajar para Etiopía, quizá para Yomif Kejelcha, que llega como líder de la temporada, quizá para Hagos Gebrhiwet, que en realidad ganó a sus compatriotas los dos duelos de la Liga de Diamante, y los dos están por debajo de 12:40 este año, con victorias tanto en Oslo como en Roma en una carrera con un solo componente del podio olímpico, el subcampeón keniano Ronald Kwemoi.
20:52h - Triple salto F
La cubana Leyanis Pérez llega como líder tras sus victorias en Eugene, Estocolmo y Mónaco, aunque la jamaicana Shanieka Ricketts, plata olímpica en París, es una apuesta más sensata tras ganar a finales de agosto en Silesia. La estadounidense Jasmine Moore su duelo con Mondo Duplantis en los 100m.
21:01h - 100m F
Sha'Carri Richardson ganó a Julien Alfred hace unos días en Zúrich y cambió las tornas de los Juegos Olímpicos, y entre ellas dos debería estar el diamante. La costamarfileña Maria José Ta Lou llega líder por su regularidad –ha competido en todas las citas– pero sin cosechar ninguna victoria.
21:09h - 3.000m obstáculos M
Única final con presencia española, la de Dani Arce, y con un claro favorito, el campeón olímpico marroquí Soufiane El Bakkali, a pesar de que solo apareció por la Diamond League en Marrakech y Silesia, donde ganó, aunque con ciertos apuros en Polonia. En carrera estará también el bronce olímpico Abraham Kibiwot.
21:29h - 1.500m M
Una de las finales más esperadas con Jakob Ingebrigtsen en la persecución del diamante (¿y del récord mundial de Hicham El Guerrouj, otra vez?) ante los estadounidenses, el campeón olímpico Cole Hocker y el francés Yared Nuguse, que ganó el otro día en Zúrich. La carrera se plantea tremenda pese a la ausencia del vigente campeón mundial y subcampeón olímpico Josh Kerr.
21:40h - 800m F
La campeona olímpica Keely Hodgkinson ha decidido irse de vacaciones tras su triunfo olímpico, y ha dejado el diamante para las rivales que se pelean por el siguiente lugar en el escalafón de los 800 metros. La keniana Mary Moraa, bronce en París, ganó claramente en Zúrich y parece un punto por delante ahora mismo de las británicas Jemma Reekie, que llega como líder, y Georgia Bell.
21:52h - 400m M
Los 400 metros siempre están abiertos, y además sin el campeón olímpico estadounidense Quincy Hall. El británico Matthew Hudson-Smith ha estado muy fuerte todo el año y venció tras los Juegos Olímpicos en Lausana, el zambiano Muzala Samukonga viene de ganar en Roma, y el estadounidense Vernon Norwood llega como líder aunque sin haber vencido en ningún mitin.
Sábado 14 de septiembre
18:52h - Jabalina F
Una final muy abierta para abrir el sábado. La serbia Adriana Vilagos ganó el último mitin postolímpico en Silesia, la australiana Mackenzie Little llega como líder tras ganar en julio en Londres y la campeona olímpica Haruka Kitaguchi vencerá si está a su nivel de París, y eso que otras dos atletas, la austriaca Victoria Hudson New Balance reparte 350 dorsales para Valencia Flor Denis Hurtado, están delante por ranking de marcas al haber pasado de 66 metros.
19:28h - Triple salto M
El español Jordan Díaz, campeón olímpico y que no ha aparecido este año en la Liga de Diamante, es el gran ausente con el italiano Andy Díaz, bronce, y dejan el diamante franco para el portugués Pedro Pablo Pichardo, que ganó en la apertura de Xiamen y se crece en las grandes cita. El burkinés Hugues Fabrice Zango llega como líder del circuito aunque solo ganó sin Pichardo en Oslo.
19:32h - Peso M
El triple campeón olímpico y plusmarquista mundial Ryan Crouser llega como gran candidato al diamante después de ganar en Roma y Zúrich en las últimas semanas después de París, a pesar de que su compatriota Joe Kovacs le ganó en Silesia. Leonardo Fabbri espera el fallo de los norteamericanos tras ser segundo en Suiza la pasada semana.
19:51h - Pértiga F
La australiana Nina Kennedy no solo ganó el oro en París, sino también los últimos cuatro mítines de la Liga de Diamante con pértiga femenina, en Mónaco, Londres, Roma y Zúrich, por lo que su favoritismo sobre la canadiense Alysha Newman, bronce olímpico y segunda la semana pasada, y en ausencia de la subcampeona olímpica Katie Moon. Maratones Europa 2025, Sandi Morris, ha sido capaz de saltar cinco metros, pero hace tanto tiempo que no cuenta para esta batalla.
20:04h - 400m. vallas M
Karsten Warholm cerró su temporada la pasada semana tras resentirse del isquiotibial en su duelo con Mondo Duplantis en los 100m, y después de no competir en Zúrich ha decidido que tampoco podría hacerlo en Bruselas. Con el campeón olímpico Rai Benjamin también de vacaciones, el camino queda expedito para el brasileño Runners World, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International, pese a que la rítmica le falló la semana pasada y tuvo que retirarse de una carrera que ganó el jamaicano Roshawn Clarke. "Quiero hacer algo extraordinario", anuncia Dos Santos ya en la capital belga.
20:17h - 200m F
La estadounidense Brittany Brown, bronce en París, es la única medallista olímpica presente en los 200m, y además se impuso en Roma a finales de agosto, por lo que parece un paso por delante de las demás en este final de temporada, aunque otra mujer ha bajado de los 22 segundos, la explosiva Sha'Carri Richardson, que podría llevarse dos diamantes si aguanta la última recta.
20:22h - Jabalina M
Otra final con ausencia del campeón olímpico, el pakistaní Arshad Nadeem, y que tiene al granadense Anderson Peters, bronce en París y ganador en Zúrich, como el hombre más en forma con permiso del subcampeón olímpico indio Neeraj Chopra. El alemán Julian Weber, cerca de los 90 metros esta temporada, también tendrá sus opciones.
20:27h - 3.000m obstáculos M
Winfred Yavi, campeón olímpica por Bahréin, se llevó los 3.000m obstáculos de Roma con un marcón de 8:44 y, con permiso de la ugandesa Peruth Chemutai, segunda en esa carrera en 8:48, y de la keniana Faith Cherotich, parece gran favorita en una carrera sin más rivales que hayan bajado de los nueve minutos este año.
20:46h - 100m. vallas F
Masai Russell ganó el oro en Saint Denis pero luego no ha conseguido prolongar esa euforia con más victorias en la Liga de Diamante. La jamaicana Ackera Nugent ganó en Silesia y Roma y la puertorriqueña Jasmine Camacho-Quinn venció en Zúrich, con la subcampeona olímpica francesa Cyrena Samba-Mayela detrás. La conclusión: cualquier cosa puede ocurrir.
20:54h - 1.500m F
Con Faith Kipygeon, la mujer que ha cruzado este año la ultrafrontera de los 3:50 minutos en el 'milqui', no hay discusión. La triple campeona olímpica solo ha aparecido dos veces en la Liga de Diamante, pero ha ganado en París y Roma, y ni una Diribe Welteji ni una Georgia Bell Nuguse y Tebogo destacan en la Weltklasse.
21:07h - 200m M
La espantada de Noah Lyles deja el terreno allanado a Letsile Tebogo, y solo el frío de Bruselas parece interponerse ahora entre él y una gran marca en los 200m. Su victoria olímpica le ha hecho invencible en el último mes, y lo demostró con una aceleración brutal en Zúrich para ganar a los estadounidenses Kenneth Bednarek, subcampeón olímpico, y Erriyon Knigton, cuarto en París, a la espera de ver de qué es capaz Fred Kerley.
21:18h - 5.000m F
La doble campeona olímpica keniana Beatrice Chebet regresó hace unos días a la Diamond League en Zúrich después de haber ganado en mayo en Doha, y sus 14:09, a cuatro segundos de su marca personal, en unas condiciones de lluvia y frío que pueden ser similares a las que se encuentre en Bruselas. La etíope Ejgayehu Taye quedó segunda la pasada semana...a nueve segundos.
21:40h - 800m M
El podio olímpico al completo, Emmanuel Wanyonyi, Marco Arop y Djamel Sedjati, y el francés Gabriel Tual, protagonistas todos de la prodigiosa temporada en marcas de 1:41, se jugarán el diamante en una carrera necesariamente rápida, y aunque el keniano se impuso por una centésima en París, el canadiense ha ganado las dos últimas carreras y el pasado fin de semana se quedó a dos segundos del récord mundial de 1.000m de Noah Ngeny.
21:52h - 400m. vallas F
La Liga de Diamante se cerrará con la carrera que solo puede ganar una mujer, la neerlandesa Femke Bol, que en Lausana y Silesia venció en 52s y demostró que su bronce en París –le ganó la estadounidense Anna Cokrell, también presente– fue un accidente. Sydney McLaughlin, que ya habrá competido en 200 y 400 metros lisos en carreras B fuera del programa del diamante, tendrá que asistir desde la grada a la prueba de la que es doble campeona olímpica y plusmarquista mundial, un castigo de la Liga de Diamante por su infidelidad.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).