- Vincent Bouillard, un corredor amateur de 31 años que desarrolla zapatillas, gana la Ultra-Trail Mont-Blanc 2024 bajando de 20 horas
- Este es el dinero que se embolsarán los ganadores de las carreras de montaña de UTMB en 2024
- Tamirat Tola se queda el trono olímpico de maratón ante el ocaso de Eliud Kipchoge y Kenenisa Bekele en París
De París a Chamonix, de los Juegos Olímpicos al UTMB, del asfalto a los senderos del Mont Blanc: han debido ser dos semanas intensas para Suguru Osako, el atleta que, 15 días después de haber corrido la maratón olímpica, cambió de escenario, aventura y disciplina al enfrentarse a una carrera del panorama UTMB, en el evento de trail running más importante del mundo.
¿Se puede pasar de desafiar a Tamirat Tola, el vigente campeón olímpico, y Eliud Kipchoge, el ganador en Río y Tokio, a correr al lado de los mejores trail runners del mundo? Claro que sí, y Osako es uno de los pocos afortunados que puede afirmar haberlo hecho en tan poco tiempo.
El talentoso maratoniano japonés, ya olímpico en Tokio, corrió muy fuerte en París, concluyendo la dura 42K de los Juegos en la posición 13ª con un tiempo de 2h09:25. Alcanzado el primer objetivo, Osako decidió prolongar su estancia en Francia, trasladándose de la capital a Chamonix donde participó en la MCC, una carrera de 40 kilómetros y 2.300m de desnivel que no es la prueba reina de 171 kilómetros y casi 10.000m de desnivel.
Sin descanso ni vacaciones, el corredor, ya recuperado de los esfuerzos de la carrera de los cinco anillos, se sumergió en una nueva experiencia, Muere tras un colapso por calor en los Juegos Mundiales de China. La MCC es uno de los 8 eventos que componen el mosaico de carreras del UTMB y Osako, ya en Europa, decidió no perderse la cita.
Después de los primeros kilómetros en el grupo de cabeza, el maratoniano, en terreno desconocido, perdió varias posiciones, concluyendo su esfuerzo en la posición 52º (4h30:41), a casi una hora del ganador.
"Desde hoy tengo aún más respeto por los corredores de trail runner", dijo. La carrera fue realmente dura, mis piernas sufrieron mucho, sobre todo en las bajadas". A sus 33 años, es uno de los mejores maratonianos japoneses, su récord personal en la distancia (2h05:29, logrado en la Maratón de Tokio de 2020) le coloca como el segundo atleta de su país.
Después del debut en una disciplina desconocida, ¿ha descubierto Asia por casualidad a un nuevo formidable corredor de montaña?
