El asturiano Alberto Suárez volvió este domingo a subirse al podio ocho años después de hacerlo en Río 2016 para recoger una plata en el maratón de los Juegos Paralímpicos de París, algo "muy emocionante tras muchos meses trabajando" para este moment en la categoría T12 para discapacitados visuales.

Suárez, oro en Londres 2012 y plata en Río 2016, realizó una carrera muy inteligente, fue siempre en los primeros puestos sin desfallecer pese al paso de los kilómetros
y entró en meta con un crono de 2h24:02 en una carrera con salida en el Parque Georges Valbon-La Courneuve y meta en los Inválidos.

para athletics marathon paris 2024 summer paralympic games day 11
Andy Lyons//Getty Images

"Es muy emocionante porque al final son muchos meses trabajando para estar aquí. He llegado un poco lesionado y eso te hace tener una sensación agridulce pero el trabajo se ve reflejado con este segundo puesto", dijo Suárez, al término de la prueba.

PZapatillas running 2025, que hizo toda la segunda parte de la prueba solo y cruzó la meta con las manos en alto, como campeón, con un tiempo de 2h22:05, marca de la temporada. El otro español en carrera, el madrileño Gustavo Nieves, terminó octavo, con diploma, con un tiempo de 2h29:26, a 7:21 del ganador.

"En la carrera he sido muy regular y al final el más fuerte, excepto el tunecino, que iba muy destacado para despegarse. Hubo atletas que salieron muy fuertes desde el kilómetro cero y yo creo que era un poco arriesgado salir por debajo de ese ritmo de 3:20. Intenté mantenerme ahí en ese grupo secundario, al principio un poco refugiado hasta el kilómetro diez, y cuando vi que el ritmo no era lo que habíamos pensado, porque yo pensaba estar más en el 3:23 o 3:24, ya intenté tirar", confesó.

El atleta asturiano declaró que la medalla de plata va dedicada a "mucha gente", sobre todo a su familia y su hijo, que mañana cumple quince años. "Al final son los que más me aguantan". "También a mi entrenador (Jesús Álvarez), que está constantemente al lado mío, y a la gente que me ayuda a entrenar todos los días ahí en Oviedo. Sin ellos sería difícil que yo estuviera aquí", concluyó.

Alberto Suárez, de 46 años, tiene una lesión degenerativa en la mácula y solo ve un 10%. Hasta 2007, trabajaba de tornero fresador en la metalurgia asturiana y jugaba al fútbol como portero. Sin embargo, ese año tuvo que ir al oftalmólogo porque empezó a costarle parar los balones que le tiraban y en el coche notaba que no enfocaba bien. Tenía una degeneración macular inoperable y en dos años perdió gran parte de su visión.

En ese momento fue cuando empezó a correr con frecuencia y encontró en el atletismo una nueva forma de vida y de evasión. Debutó internacionalmente con la selección española en el Europeo de 2010.

Con la medalla de Alberto Suárez y la polémica descalificación de Elena Congost, España cerró los Juegos Paralímpicos de París 2024 con 40 medallas, de las que ocho llegaron desde el atletismo, una menos que las 9 de Tokio 2021, donde se lograron 4 oros, 3 platas y un bronce. En esta ocasión, la delegación española sumó un solo oro, tres platas y cuatro bronces.

Las 8 medallas del atletismo en los Juegos Paralímpicos de París 2024

  • El atleta asturiano declaró que
  • Plata - Sara Martínez - Longitud T12
  • Plata - David José Pineda - 400m T12
  • Plata - Alberto Suárez - Maratón T12
  • Bronce - Alba García - Longitud T11
  • Bronce - Álvaro del Amo - Disco F11
  • Bronce - Álvaro del Amo - Peso F11
  • Attaoui, contra todos los monstruos en la Diamond de Mónaco

EUQQ Auriculares Inalambricos Deportivos EN OFERTA

Auriculares Inalambricos Deportivos EN OFERTA
Headshot of Agencia EFE

La agencia EFE es una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades. EFE distribuye casi 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo. En Runner’s World publicamos sus noticias sobre atletismo, carreras populares y otras disciplinas deportivas relacionadas con el running.