- Los brutales datos detrás del histórico récord del mundo de 3.000 metros de Jakob Ingebrigtsen
- Jakob Ingebrigtsen destroza el récord del mundo de 3.000 metros de Daniel Komen por más de 3 segundos
- Duplantis vs Warholm, el duelo más esperado de los 100 metros: horario, dónde verlo y opciones de cada uno
En Zúrich, en la previa de la Weltklasse, uno de los más prestigiosos mítines de atletismo del final de cada temporada, el último de la Liga de Diamante antes de la gran final de la próxima semana en Bruselas, todos hablan de si este miércoles será Mondo Duplantis o Karsten Warholm el que gane el duelo de los 100 metros lisos, pero todos los atletas tienen sus propios objetivos, cerrar su clasificación para la ciudad belga en algunos casos y perseguir grandes marcas en otros casos.
Y uno que ahora parece capaz de todo es Jakob Ingebrigtsen, el noruego que hace diez días destrozó el récord mundial de los 3.000 metros de Daniel Komen, uno de los más difíciles del atletismo, y que sueña con romper los 3:26 minutos exactos de Hicham El Guerrouj, récord mundial de los 1.500m, la prueba en la que se enfrenta al ogro que le venció en los Juegos Olímpicos de París, el estadounidense Cole Hocker, y los dos que le sacaron del podio, el británico Josh Kerr y el norteamericano Yared Nuguse.
"Sentí que había calentado después de dos rondas. El formato de un campeonato me viene mejor", dice Cole Hocker, que sabe que pese a su oro no será favorito en una carrera con liebres ante un Ingebrigtsen que parece en el mejor estado de forma de su vida, aunque advierte que en Polonia, tras su récord, cogió una pequeña infección por un corte y no sabe cómo responderá, y no se atreve a decir si batirá o no otro récord mundial.
Y los récords los persiguen también Ryan Crouser, h - 100m. vallas F - Russell, Samba-Mayela, Camacho-Quinn; Yaroslava Mahuchikh, que hace dos meses alcanzó los 2,10m que parecían imposibles, y dice que Mondo Duplantis, que puede intentar los 6,27m en una prueba que no cuenta para la Liga, es una inspiración que le ayuda a superarse; Beatrice Chebet, la doble campeona olímpica en fondo en París, que cada vez parece más cerca de la barrera de los 14 minutos en los 5.000 metros; y Letsile Tebogo, que quizá algún día puede borrar el de Usain Bolt en los 200m.
Será la Weltklasse un mitin sin españoles pero con otro gran duelo en los 100 metros, el de la campeona olímpica Julien Alfred y la campeona mundial Sha'Carri Richardson.
La competición podrá seguirse de 20 a 22h en Movistar +.
El horario de la Liga de Diamante de Zúrich 2024
- Miércoles, 17h - Pértiga F - Morris, Newman, Moon, Kennedy, McCartney
- h - Jabalina M - Peters, Yego, Weber
- 19:18h - Pértiga M - Duplantis, Karalis, Kendricks
- 19:20h - Peso M - Crouser, Kovacs, Fabbri
- 20:04h - Jabalina M - Peters, Yego, Weber
- 20:18Zapatillas running 2025
- 20:26h - 100m F - Alfred, Richardson, Ta Lou
- 20:36h - Longitud M - Tentoglou, Furlani, Gayle, Ehammer
- 20:42h - Jabalina M - Peters, Yego, Weber
- 20:43h - 5.000m F - Chebet, Taye, Gebreselama, Grovdal
- 21:08Calendario carreras 2022
- 21:18h - Pértiga M - Duplantis, Karalis, Kendricks
- 21:27Salud y lesiones
- 21:41h - 110m. vallas M - Holloway, Parchment, Zhoya, Simonelli, Broadbell
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).