- Quique Llopis gana con un marcón para soñar en París; Jordan Díaz y Adel Mechaal dominan en el Nacional
- Quique Llopis es 4º en los 110 metros vallas de Grant Holloway en París 2024: "Me voy con mal sabor de boca"
- Jordan Díaz y Quique Llopis asaltan las finales olímpicas de triple salto y 110 vallas: "Estoy en una nube"
El atleta Quique Llopis, que fue cuarto en la final de los 110 metros vallas en los Juegos Olímpicos de París, explicó que su objetivo en cuanto a marcas es tratar de hacerse con el récord de España de la prueba pero también bajar de los trece segundos en la distancia.
"Los 60 metros siempre los enfoco como una preparación para los 110 metros, que sí que preparas más al detalle. Queremos centrarnos ahí y uno de los objetivos a corto y a largo plazo es ir a por ese récord de España, ese 13.04 y, por qué no, romper la barrera de los trece segundos", explicó a EFE el atleta de Bellreguard (Valencia).
El récord de España de 110 vallas lo estableció en 2016 Orlando Ortega y este pasado verano, en los Campeonatos de España de La Nucía (Alicante), Llopis logró la segunda mejor marca nacional de la historia con 13.09 "Tengo que seguir puliendo los pequeños detalles, aún hay cosas que mejorar a nivel técnico y de físico. Creo que ahí habrá una gran diferencia", apuntó.
Llopis admitió que haber sido el único europeo en la final de París le ha dado cierto estatus. "Todos los europeos, que nos conocemos todos, venían y me daban la enhorabuena. Creo que había dos o tres más que tenían el nivel para estar pero era una final y solo se clasifican ocho", recordó el valenciano tras un encuentro con los medios en la sede de la Fundación Trinidad Alfonso, a la que está vinculado por el proyecto FER.
En ese encuentro explicó que la sensación que le dejó haber logrado la cuarta plaza pero también haberlo hecho sin su mejor marca. "En ese momento estás contento pero siempre te exiges un poco más, había un poco más de rabia pero luego enseguida te das cuenta de todo lo que has hecho", recordó.
El vallista explicó que ahora se recupera de un pequeño esguince de tobillo que se hizo en un entrenamiento y que para este nuevo curso su gran objetivo es el Mundial al aire libre de Tokio, aunque antes también tenga presentes tanto el Mundial como el Europeo de pista cubierta en el mes de marzo. Esa pequeña lesión le impidió correr el pasado viernes en la Liga de Diamante de Roma y tampoco podrá competir en la final de la Diamond League en Bruselas, por lo que pone fin a su temporada.
La agencia EFE es una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades. EFE distribuye casi 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo. En Runner’s World publicamos sus noticias sobre atletismo, carreras populares y otras disciplinas deportivas relacionadas con el running.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).