- Los cambios en el recorrido para la Media Maratón de Valencia 2023
- El tiempo de Ruth Beitia en la Media Maratón de Valencia
- Carlos Mayo y Laura Luengo baten los récords de España de medio maratón en Valencia
La temporada de grandes carreras de otoño se vislumbra en el horizonte y el Medio Maratón de Valencia se ha adelantado anunciando grandes nombres internacionales que pondrán en jaque el cronómetro el próximo domingo 27 de octubre. La carrera de la capital del Turia, que puede presumir de tener el récord mundial femenino (Letesenbet Gidey, 1:02:52 en 2021) y la segunda mejor marca mundial masculina (Kibiwott Kandie, 57:32 en 2020), amenaza ahora sus propios récords con 13 hombres con marcas inferiores a la hora y 16 mujeres que han corrido en menos de 70 minutos.
En Valencia correrán, por ejemplo, dos hombres con marcas de 57 minutos, los etíopes Yomif Kejelcha, que tiene la tercera mejor marca de la historia (57:51), y Selemon Barega, campeón olímpico de Tokio, y que tiene la sexta (57:50), y que podrían poner en jaque el récord mundial del ugandés Jacob Kiplimo (57:31) de hace tres años en Lisboa, que es solo un segundo inferior a la mejor marca de la carrera.
Y en la Media Maratón de Valencia Trinidad Alfonso debutará también la plusmarquista mundial de 10K, la keniana Agnes Jebet Ngetich, que batió el récord precisamente en el 10K Valencia Ibercaja el pasado enero con 28:46 (y 14:13 en el paso por el 5K, también récord), que tendrá como principales rivales a la etíope Tsigie Gebresalama y las kenianas Lilian Kasait Rengeruk y Catherine Amanang'ole.
"Es la mejor media maratón del año, con duelos de altura que apuntan, de nuevo, a registros de 57 minutos por parte de varios atletas. Y un claro órdago al cronómetro en la prueba femenina. Nunca antes una debutante se había presentado con menos de 29 minutos en 10K a la línea de salida. Tenemos muchas ganas de ver cómo de rápido se corre el 27 de octubre, dijo Marc Roig, seleccionador de la élite internacional de la prueba.
Los principales atletas del Medio Maratón de Valencia 2024
Hombres
- Yomif Kejelcha (ETI) - 57:41
- Selemon Barega (ETI) - 57:50
- Daniel Mateiko (KEN) - 58:26
- Tadese Worku (ETI) - 58:47
- Isaia Kipkoech (KEN) - 58:55
- Edward Cheserek (KEN) - 59:11
- Bravin Kiprop (KEN) - 59:21
- Weldon Langat (KEN) - 59:22
- Gemechu Dida (ETI) - 59:31
- Samuel Barata (POR) - 59:40
- Pietro Riva (ITA) - 59:41
- Sondre Moen (NOR) - 59:48
- Tadesse Abraham (SUI) - 59:53
Mujeres
- Agnes Ngetich (KEN) - Debut
- Tsigie Gebreselama (ETI) - 1h05:14
- Catherine Amanang'ole (KEN) - 1h05:39
- Ftaw Zeray (ETI) - 1h06:04
- Tiruye Mesfin (ETI) - 1h06:41
- Sheila Chelangat (KEN) - 1h06:47
- Godu Melat Tekle (ETI) - 1h06:53
- Jesca Chelangat (KEN) - 1h07:03
- Samantha Harrison (GBR) - 1h07:10
- Emily Durgin (EEUU) - 1h07:54
- Viola Chepngeno (KEN) - 1h08:05
- Desi Mokonin (BAH) - 1h08:10
- Fotyen Tesfay (ETI) - 1h08:46
- Abbie Donnelly (GBR) - 1h09:10
- Domenika Mayer (ALE) - 1h09:46
- Margaux Sieracki (FRA) - 1h09:49
- Fadouwa Ledhem (FRA) - 1h09:59
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).