- Letsile Tebogo, campeón olímpico de 200m: "No creo que tarde mucho en batir el récord del mundo de Usain Bolt"
- Letsile Tebogo se sobrepone a la muerte de su madre y le roba la gloria a Noah Lyles en los 200 metros
- Letsile Tebogo, prodigio de 20 años, bate el récord del mundo de 300 metros y amenaza las marcas de Usain Bolt
Media maratón 2025. Letsile Tebogo sigue de dulce tras su título olímpico de 200 metros y demostró su enorme estado de forma sobre la pista de Roma, en el mitin de la Diamond League, en los 100m y ante una lista repleta de talento. Ganó con mucha autoridad y celebró antes de pasar la meta con un tiempo fantástico.
Junto a él, en la línea de salida, grandes estrellas de la velocidad: el plusmarquista mundial de 60m Christian Coleman, el campeón del mundo de 100m en 2022 y bronce en París 2024 Fred Kerley y el campeón olímpico en Tokio 2020 (y local) Lamont Marcell Jacobs; entre otros nombres. Espectáculo asegurado.
Calendario carreras 2022 Christian Coleman permitió al estadounidense pasar la línea de 50 metros en primera posición. Desde entonces, una lucha contra la caída de la velocidad mientras, por detrás, Tebogo y Kerley seguían acelerando. Kerley se quedó atrás al inicio, junto a Jacobs, pero solo el americano pudo reponerse. Tebogo, que no salió mal, dio caza a Coleman alrededor del 70m. El botsuanés miró a su costado a 20 metros de la meta, se vio ganador, se dejó ir y empezó a celebrar la victoria.
Letsile Tebogo ganó con un tiempo final de 9 segundos y 87 centésimas, por delante de Coleman (9,92), que pudo retener el arreón final de Kerley (9,95). El resto de competidores no rompieron la barrera de los 10 segundos, como es normal, pero muy en contraposición con la final olímpica de París 2024, donde los ocho atletas bajaron de 9,92 segundos.
"Aún tengo más en el tanque para dar. Solo espero llegar a Zúrich y seguir sano, sin lesiones", explica Tebogo en zona mixta tras su victoria en Roma. El campeón olímpico de 200 metros buscará seguir dominando la velocidad masculina en lo que queda de circuito de la Diamond League y correrá su especialidad, el doble hectómetro, en Zúrich, antes de las finales de Bruselas.
Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.
Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura. Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.
Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.
Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.
Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.