- La enésima comparación de la velocidad de Kylian Mbappé y Usain Bolt desata las burlas del atletismo
- Usain Bolt iguala el récord de velocidad histórico en la NFL
Noah Lyles es experto en meterse en grandes polémicas mediáticas con las grandes ligas de deporte americano. Después de su gran pelea contra la NBA tras su célebre discurso sobre ser campeón del mundo o no, un vídeo de 2023 que se ha viralizado esta semana, le ha sumido en una nueva guerra, esta vez contra la NFL. El campeón olímpico de 100 metros no ha criticado ningún título de ningún equipo, sino que usuarios de redes sociales y tertulianos de la televisión en abierto le están pidiendo demostrar ser más rápido que un jugador de fútbol americano, Usain Bolt, en 2019, retirado durante ya dos años.
Tyreek Hill abrió fuego primero: "Noah no puede decir nada después de lo que le ha pasado. Y ahora quiere salir a decir que estaba enfermo", dijo en un entrenamiento de pretemporada sobre el bronce de Lyles en 200m. "Ganaría a Noah Lyles en una carrera", concluyó. Estas declaraciones inundaron las redes de opiniones diversas y de un vídeo grabado hace un año, en el que Noah Lyles hacía entender que no conocía a Tyreek Hill. Eso, en términos de orgullo en el deporte americano, es la guerra.
Noah Lyles tardó poco en responder, en el programa sin estar siquiera equipado para un sprint en condiciones, del exjugador de la NFL Shannon Sharpe: "A veces se me olvidan los nombres. Si no va de atletismo o de League of Legends...", dijo en respuesta al vídeo viral. "Tyreek solo está buscando atención. Si realmente quisiera correr contra alguien se hubiera presentado a alguna carrera, como DK Metcalf (jugador de los Seattle Seahawks que sí ha competido contra atletas en los últimos años). Solo ha competido en los 60 metros en categoría master, este tío evita los choques, no tengo tiempo para esto. Si realmente quiere y no está solo hablando por internet, nos vemos en la pista".
El campeón olímpico propuso una carrera en los 100 metros, ya que ha sido Tyreek Hill quien ha empezado esta disputa. El jugador de la NFL, en cambio, ha respondido ya por redes sociales: "Firma el contrato y cerramos ya la carrera de 50 yardas (poco más de 45 metros)". Los sprints cortos medidos en yardas son especialidad, entrenada como tal, de los jugadores de fútbol americano. Aun así, Usain Bolt, en 2019, retirado durante ya dos años, igualó el récord histórico de la NFL en las 40 yardas el receptor estrella de los Miami Dolphins: Tyreek Hill.
Este ha sido un gran año para Noah Lyles en las distancias cortas, con una enorme marca personal de 6,43s que le ha servido para luchar por la hegemonía en los 60 metros lisos contra el plusmarquista mundial, Christian Coleman, aunque sin éxito en el campeonato estadounidense en pista cubierta. Ha mejorado también su marca personal en los 100m, con los 9,79 segundos que registró para colgarse la medalla de oro en París 2024. Tyreek Hill, en cambio, tiene una marca personal de 10,19 segundos, del año 2012, año en el que fue bronce mundial sub-20 de 200 metros en Barcelona (donde tuvo una accidentada entrada en meta y también fue oro con el 4x100m). Su mejor registro en los 60m, de 2014, es de 6,64 segundos. Fue velocista en instituto y universidad antes de especializarse como receptor de fútbol americano. A los 30 años y una década después de su última marca personal, decide confiadamente retar al campeón olímpico y mundial de 100 metros.
Sin idea alguna sobre la seriedad de esta propuesta a día de hoy, o de si es tan solo un 'numerito' televisivo entre dos estrellas muy orgullosas, las redes sociales no cesan en el debate sobre quién ganaría y en qué distancia. En los 100 metros parece no haber debate, pero en las 50 yardas, con una posible mala salida y sin ser la arrancada su especialidad, Noah Lyles parece algo más vulnerable. Los 60m, sin duda, parecen el campo neutral. Después de innumerables comparaciones con Usain Bolt o Noah Lyles y deportistas de otras especialidades como Kylian Mbappé o Tyreek Hill, los patrocinadores podrían ver un enorme mercado en esta carrera, así como en otros duelos confirmados como el de Camacho-Quinn, en duda para el Mundial de Tokio 2025 o rumoreados como el streamer IShowSpeed Karsten Warholm y Mondo Duplantis en los 100 metros.
Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.
Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura. Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.
Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.
Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.
Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.