España se quedó a 13 segundos de otro diploma olímpico en triatlón, y una de las principales causas fue la sanción de 20 segundo que le cayó al malagueño Alberto González, el triatleta más en forma, precisamente diploma olímpico (8º) la pasada semana en la prueba individual. Ocurrió este lunes en la final de relevos mixtos que se decidió al sprint entre Alemania (1h25:39), Estados Unidos (1h25:40) y Gran Bretaña (1h25:40).

alberto gonzalez
Ezra Shaw//Getty Images

Francia, a la que se consideraba favorita en casa con la campeona olímpica Cassandre Beaugrand y el bronce Leo Bergere, se quedó a las puertas del podio tras la caída en la bicicleta de Pierre Le Corre en la prueba en la que cada atleta tiene que nadar 300 metros, pedalear 8 kilómetros y correr otros 2.

Y España fue sancionada porque Alberto González impulsó sus pies con un barco del río Sena durante la natación de aguas abiertas, un tramo del que salió primero gracias a sus habilidades en el agua con 4:03 minutos. El error lo pagó Miriam Casillas, que fue la que tuvo que pagar la retención en su tramo de carrera, el último. Sin esos 20 segundos, España habría terminado sexta, entre Portugal e Italia, gracias también a Anna Godoy y Antonio Serrat Seoane, que completaron las dos postas intermedias.

He intentado hacer la mejor táctica nadando, había que ser inteligente con las corrientes, pero los jueces me han sancionado por cruzar de derecha a izquierda y tomar el interior, y luego ha sido mi error empujarme desde la barca. Me sabe mal porque lo han pagado mis compañeros. He intentado h hacer las cosas lo mejor posible. Estoy contento por mi carrera y por el rendimiento de mis compañeros, a pesar del runrun de que teníamos la falta lo han hecho lo mejor posible", explicó después Alberto González.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).