Los Juegos Olímpicos de París 2024 traen consigo una nueva adición a la competición que conocemos en el atletismo. En las series de las carreras, ahora, además de poder entrar en la siguiente fase por puestos (Q) o por tiempos (q), también existe una segunda oportunidad para todos los eliminados en una ronda de repesca (RE) Noticias de atletismo.

Nacen con un fin útil: evitar las eliminaciones por incidentes como caídas o evitar que una carrera muy rápida elimine a los integrantes de una u otra serie. Igualar las condiciones en las que se compite, vaya. Por contra, el efecto ha sido muy diferente: los grandes nombres sufren menos nervios en las series originales y ven la repesca (o repechaje) como una alternativa viable para seguir avanzando rondas. Lo que era un runrún entre los atletas se ha convertido en una realidad con nombre y apellido en la mañana del domingo en París.

HOPOSO Pistola de Masaje Muscular

Pistola de Masaje Muscular
freddie crittenden
Hannah Peters//Getty Images

El protagonista de esta historia es el estadounidense Freddie Crittenden, el segundo vallista más rápido del mundo, candidato total a las medallas. Se alineó, como el resto de sus compañeros, para correr su serie y, al escuchar el disparo, se levantó tranquilamente y trotó hasta la meta pasando las vallas sin complicaciones. Con un tiempo en meta de más de 18 segundos (18,27s), la sorpresa fue total: ¿por qué haría esto uno de los favoritos de la prueba?

La entrevista posterior a la carrera era inevitable, y allí se plantó Crittenden, sonriente, a explicar lo que pasó: "Estoy sufriendo una molestia. No es una lesión ni nada, pero hemos preferido no arriesgar, descansar y volver dentro de dos días". Esta decisión del estadounidense y el ya bautizado 'Método Crittenden', abre las puertas a nuevos atletas que, con el fin de cuidarse o incluso con fin estratégico, podrían no competir al 100% en las series para correr una repesca un tanto más asequible. El tiempo dirá si esto se convierte en tendencia o no.

El repechaje de los 110 metros vallas es el próximo martes, 6 de agosto, dos días después de estas series y un día antes de las semifinales a las que dan acceso. Los dos primeros de las dos series de repesca pasarán a la siguiente ronda. Crittenden se enfrentará en su serie a Asier Martínez, que no tuvo la mejor de las carreras en su serie. Son, cómodamente, los dos hombres más rápidos de la lista.

No necesitará repesca Quique Llopis, que fue segundo en su serie, tan solo por detrás del japonés Rachid Muratake y luchará por ser finalista olímpico ya el día 7. El gran favorito, Grant Holloway, se dio un homenaje sobre la pista morada con un margen impresionante al ganar su serie con 13,01 segundos, más de 4 décimas más rápido que el segundo: Rasheed Broadbell.

Orbegozo Ventilador De Pie Oscilante DE OFERTA

 Ventilador De Pie Oscilante DE OFERTA
Propiedades de las patatas
Headshot of Álvaro García

 Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.

Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura.  Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.

Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.

Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.

Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.