- El horario y la participación española en el atletismo en los Juegos Olímpicos de París 2024
- Adel Mechaal elimina al atleta al que entrena en los 1.500m del Europeo y Mario García Romo se queda sin final
- Adel Mechaal se exprime y gana en los 5.000 metros de Huelva y asegura mínimas para Roma y París
El catalán Adel Mechaal, el granadino Ignacio Fontes y el salmantino Mario García Romo disputarán la repesca de los 1.500 metros para buscar un billete a las semifinales tras no lograr meterse por la vía directa al no quedar entre los seis primeros de la primera ronda de clasificación en el Estadio de Francia.
En la primera carrera el gran dominador fue el británico Josh Kerr, campeón del mundo de la distancia, que paró el crono en 3:35.83, accediendo a las semifinales junto con el keniano Brian Komen, el noruego Narve Gilje Nordas, el marroquí Anass Essayi, el estadounidense Yared Nuguse y el alemán Robert Farken.
Términos de uso Mario García Romo, que fue décimo con 3:37.90, lejos de su mejor marca de la temporada (3:35.31) y que volvió a demostrar la irregularidad que está teniendo este curso, en el que no llegó a disputar la final del Europeo al no clasificarse.
La segunda carrera fue igual de ritmo, con triunfo para el etíope Ermias Girma (3:35.21), acompañándolo al pase de ronda el estadounidense Cole Hocker, el italiano Pietro Arese, el neerlandés Niels Laros, el keniano Timothy Cheruiyot y el portugués Isaac Nader.
Adel Mechaal, entrenado por Antonio Serrano y que también correrá el 5.000, quedó noveno con 3:35.81, a más de dos segundos de la mejor marca del curso (3:33.21), por lo que participará en la repesca en busca de las semifinales.
La última carrera, la más lenta de todas, la dominó el neerlandés Stefan Nillessen (3:36.77) con permiso de uno de los grandes favoritos al oro, el noruego Jakob Ingebrigtsen (3:37.04). Junto a ellos entraron en la final el estadounidense Hobbs Kessler, el keniano Reynold Cheruiyot, el británico Neil Gourley y el etíope Samuel Tefera.
Ignacio Fontes, que cambió la marcha en la última recta en busca de la sexta plaza, quedó séptimo con 3:37.50 y disputará también la repesca.
Esa repesca, que correrán 27 atletas en dos carrera en busca de seis plazas, se disputará el sábado 3 de agosto a las 19:15 horas.
La mañana tampoco empezó bien para España en el decatlón, donde Jorge Ureña corrió los 100m en 10,87s, saltó 7,05m en longitud y lanzó 13,77m en peso situándose en 20º posición. El alemán Leo Neugebauer domina en una competición de la que se dio de baja el jueves el plusmarquista mundial francés Kevin Mayer por lesión, en la que probablemente era la última oportunidad de lograr el oro olímpico que le falta.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).