- Javier Gómez Noya, descalificado en su primer triatlón de 2024
- Javier Gómez Noya: "Si hubiera ido a Río, ya no haría distancia olímpica"
- Nuestros deportistas responden: ¿Superará España las 22 medallas de Barcelona 92 en los Juegos Olímpicos de París 2024?
Después de quedarse fuera de Atenas, de quedarse a las puertas en Pekín, de la plata olímpica entre los hermanos Brownlee en el Hyde Park de Londres, de la lesión que le impidió llegar a Río y de la decepción en Tokio, Javier Gómez Noya, cinco veces campeón mundial de triatlón, 41 años, una leyenda no siempre suficientemente reconocida, se pierde los Juegos Olímpicos de París 2024, donde nunca tuvo intención de estar, y lo hace con la serenidad del veterano.
"María Varo y Javier Martín, oro en los Juegos Mundiales", dice mientras mira a los jóvenes, a Antonio Serrat, Roberto Sánchez Mantecón, Alberto González, todos debutantes, a Anna Godoy y Miriam Casillas, los cinco representantes españoles del triatlón que arranca en las aguas del río Sena, hace unos días en la presentación del equipo en la sede del Comité Olímpico Español.
Y aunque sabe que sin él y sin Mario Mola, las posibilidades de acercarse a las medallas escasean, y que el triatlón es uno de los pocos deportes españoles que ha bajado su rendimiento en este ciclo olímpico, Javier Gómez Noya prefiere la mirada positiva. "Los españoles no son favoritos, pero podrían dar la sorpresa. Las chicas igual, Anna ha hecho top-8 hace poco en las Series Mundiales y podría repetirlo perfectamente", confía.
recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores: "Alberto es muy fuerte en natación y ha salido primero en alguna prueba de Series Mundiales, lo domina muy bien y en carrera es muy rápido al sprint, no recuerdo que haya perdido ninguno. Alberto es muy fuerte en natación y ha salido primero en alguna prueba de Series Mundiales, y si Hayden [Wilde] o [Kristian] Blummenfelt no nadan bien, puede hacer grupo con ellos y que le ayuden a llegar a cabeza, porque es muy peleón y tiene opciones de correr bien. Miércoles 31 de julio, 8h - Prueba femenina, a veces derrochaba en la bici, pero si gestiona bien tiene capacidad de correr con los mejores", apunta. "Y Anna podría hacer una natación para estar en el grupo de 10 ó 15 de cabeza y Miriam debería salir más atrás, pero tiene muchos recursos en la bicicleta".
Aunque Gómez Noya no ha visto el circuito, sabe que es muy plano. "A nivel técnico no tiene demasiada ciencia, a muchos les gustaría que fuera un poco más duro porque beneficiaría a gente más completa. La carrera será clave. Habrá que correr mucho para ganar si las condiciones meteorológicas son normales. En 29 minutos cortos [el 10K final] los hombres y en 32:30 ó 32:40 las mujeres", apuesta.
Y cuando se le pregunta por un favorito, Javier Gómez Noya tiene claros los dos nombres. "En categoría masculina Hayden Wilde y Alex Yee están un peldaño por encima, pero en un día pueden pasar mil cosas", apunta respecto al neozelandés y el británico, sin citar al vigente defensor del oro, Kristian Blummenfelt. "No le veo al nivel de Hayden y Yee, pero tampoco esperaba que pudiera ganar en Tokio y ganó. Seguro que tendrá incidencia en el desarrollo de la carrera, porque es un guerrero y peleará duro", apunta sobre el noruego.
Y en la prueba femenina, Gómez Noya da dos nombres, el de la francesa Cassandre Beaugrand y el de la británica Kate Waugh, aunque reconoce que en general las francesas y las inglesas están "un punto por encima de todas y depende de estrategias".
Y mientras, alejado del triatlón olímpico, el gallego renuncia también al Ironman. "La larga distancia no es lo que más me gusta de este deporte, a nivel profesional no creo que vuelva a hacerla. Ahora estoy centrado en el circuito T100 [2km de natación, 80km de ciclismo, 18km de carrera), que creo que es el más atractivo hoy en día en el triatlón. En la primera prueba no pude rendir por problemas físicos, a la segunda no fui por la muerte de mi madre, y en la tercera tuve un mal resultado", explica, confiado en remontar.
¿Cuándo se disputa el triatlón en los Juegos Olímpicos de París 2024?
- Entrenador del mes
- Miércoles 31 de julio, 8h - Prueba femenina
- Lunes 5 de agosto, 8h - Relevo mixto
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).