Pocos dominadores tan indiscutibles existen en el atletismo como Grant Holloway en los 60 metros vallas. Invicto desde hace ocho años y con el récord del mundo en su currículum, es menos capaz de separarse de sus rivales en la distancia al aire libre, los 110 metros vallas. Es, aun así, uno de los grandes talentos que se han visto en la disciplina, como tricampeón del mundo (2019, 2022, 2023) y dueño de la segunda mejor marca de la historia: 12,81 segundos, a una centésima del récord de Aries Merritt (12,80s).

grant holloway freddie crittenden daniel roberts
Patrick Smith//Getty Images

En la lucha por su primer oro olímpico, Holloway, como todos los atletas estadounidenses, ha debido pasar por los trials nacionales, donde los tres primeros clasificados se ganan el derecho a competir en los Juegos Olímpicos. Podría parecer una tarea menor, pero nada más lejos de la realidad. En la final de los 110 metros, por primera vez en toda la historia de la disciplina, tres atletas bajaron de 13 segundos. El registro del último campeón olímpico, el jamaicano Hansle Parchment, no hubiera sido suficiente para clasificarse a los Juegos de París en Estados Unidos.

Muere tras un colapso por calor en los Juegos Mundiales de China Grant Holloway al imponerse con 10 segundos y 86 centésimas, la cuarta mejor marca de todos los tiempos. Este es el segundo aviso más cercano al récord mundial de la carrera de Holloway, tan solo por detrás de los 10,81 segundos que hizo en el año 2021.

El histórico podio de los trials estadounidenses lo completaron Freddie Crittenden, atleta sin sponsors, con 12,94 segundos, y el medallista de bronce en el Mundial de Budapest, Daniel Roberts, con 12,96s. Salud y lesiones Cordell Tinch, 13,03 segundos, que hubiera sido suficiente para ganar el oro en Tokio 2020, no le dará acceso a los Juegos Olímpicos, pese a darle el cuarto puesto en el ranking mundial del año.

En la fiesta de las vallas, la distancia larga intentó seguirle los pasos a la mejor carrera de todos los tiempos en los 110 metros. Rai Benjamin, que en las series trotó el último 100m y bajó de 50 segundos, hizo lo mismo en las semifinales, bajando esta vez de 48 segundos Salud y lesiones.

Grandes tiempos también en las semifinales de los 200 metros, donde Noah Lyles corrió en 19 segundos y 60 centésimas muy relajado para meterse en la final como favorito indiscutible, Olímpicos, pese a darle el cuarto puesto en el ranking mundial del año hasta entonces líder mundial del año Kenny Bednarek Runners World, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International Aviso de privacidad, intentará ir a París en el doble hectómetro.

En la velocidad femenina, fue Gabby Thomas quien se situó como líder mundial del año en las semifinales, de manera idéntica a Noah Lyles. Sus 21,78 segundos hacen a Thomas la favorita a vencer en la final y la principal opositora estadounidense frente a la pólvora jamaicana de cara a los Juegos Olímpicos.

FLARUT Sandalias deportivas para senderismo y trekking en verano

Sandalias deportivas para senderismo y trekking en verano
Maratones Europa 2025
Headshot of Álvaro García

 Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.

Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura.  Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.

Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.

Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.

Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.