"Hermano, ¿qué haces? Recuerda que estamos retirados", bromea Justin Gatlin, el viejo rival de Usain Bolt, al que consiguió ganar en la final de los 100 metros lisos del Mundial de Londres 2017, ya en la retirada del mejor velocista de la historia, aún el hombre más rápido de siempre en los 100, los 200 y el relevo 4x100 metros.

Gatlin contesta a la publicación de Instagram en el que Usain Bolt, de 37 años, anuncia la lesión deportiva más grave de su vida, por suerte para él ya como exdeportista. El atleta jamaicano se rompió este domingo el tendón de Aquiles de su pierna derecha al lesionarse durante un partido de fútbol benéfico en el estadio de Stamford Bridge, en Londres, donde defendía al equipo de Unicef frente a un conjunto de viejas glorias del balompié inglés y se hizo daño al intentar evitar la internada de Jermain Defoe, tras el que quedó tendido sobre el césped y retirado en camilla.

soccer aid for unicef 2024
Henry Browne//Getty Images
soccer aid for unicef 2024 matchday
Mike Marsland//Getty Images

Bolt informó del percance a través de sus redes sociales, en las que aparece en una fotografía en el vestuario con la pierna derecha inmovilizada con dos muletas, y con el mensaje "Aquiles roto, pero somos guerreros".

La lesión le une a otros atletas actuales para los que la ruptura del Aquiles sí les supone un verdadero drama, el de perderse los Juegos Olímpicos de París 2024, como le ocurrirá a una de las estrellas del atletismo, la venezolana Yulimar Rojas, que no podrá buscar su segundo oro olímpico en triple salto, la española María Vicente, que se perderá el heptatlón, donde tenía derecho a soñar tras su gran mejora invernal, o la británica Jazmin Sawyers, que se quedará sin pelear por las medallas en el salto de longitud. Las tres trabajan ya para regresar a la élite, un camino incierto porque el tendón de Aquiles es una pieza fundamental del mecanismo de impulso de los saltadores.

Bolt, sin tanto que perder, tendrá que armarse de paciencia y aparcar durante un tiempo su afición de jugar al fútbol –en 2022 llegó a probar con el Central Coast Mariners de Australia– después de retirarse del atletismo en 2017.

SALOMON Zapatillas de trail running Alphacross 5

Zapatillas de trail running Alphacross 5
Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).