La tercera jornada del Europeo de atletismo al aire libre de Roma siguió el guion que las dos anteriores estipularon: el dominio total del equipo de Italia. Con 7 oros, 5 platas y 3 bronces, los locales siguen liderando el medallero, gracias a la doble aportación dorada en la media maratón masculina. En la pista, eso sí, hubo por fin variedad en la distribución de los primeros puestos.

Media maratón 2025, que voló hasta los 14,85 metros para ganar el primer oro español una centésima por delante de la luxemburguesa Patrizia van der Weken. Mohamed Attaoui, con su plata en los 800 metros masculinos, también sumó para el contador nacional en una histórica final con tres españoles.

dina asher smith
Mattia Ozbot//Getty Images

La reina de la jornada, en la recta principal del Estadio Olímpico de Roma, fue la británica Dina Asher-Smith. La británica, que tiene a su espalda un histórico triplete de velocidad en el Europeo de Berlín de 2018, retomó el trono de los 100 metros lisos con un tiempo final de 10,99 segundos. Este, su quinto oro, le permite empatar con el cuatrocentista Roger Black y el mítico fondista Mo Farah como británica con más oros en estos campeonatos.

En la misma centésima, tres velocistas se repartieron las dos medallas restantes: Ewa Swoboda (plata por milésimas) y Zaynab Dosso terminaron en 11,03s, una centésima por delante de la luxemburguesa Patrizia van der Weken.

Duplantis vuela hacia otro nuevo récord mundial Alice Finot en los 3.000 metros obstáculos con un tiempo final de 9:16,22. Logra esta medalla no exenta de polémica, pues fue descalificada en primera instancia por pisar por dentro de la línea tras el paso de una ría. La reclamación de la delegación francesa fue aceptada y Finot es campeona de Europa. La alemana Gesa Klause y la británica Elizabeth Bird cerraron el podio. Carolina Robles, con marca personal y mínima RFEA para París, fue octava en la final; Irene Sánchez-Escribano fue décima, cuatro segundos por detrás de su compatriota.

En la misma centésima, tres velocistas se repartieron las dos medallas restantes Clara Mageean que doblegó a las británicas Georgia Bell (plata) y Jemma Reekie (lideró en todos los splits, pero terminó quinta) en los 1.500 metros. El bronce fue para la francesa Agathe Guillemot, que se adelantó a Esther Guerrero en la lucha por el último metal. La catalana fue cuarta con 4:06,03, por delante desu inseparable Marta Pérez, sexta con 4:06,32.

26th european athletics championships rome 2024 day three
BSR Agency//Getty Images

El concurso de salto de altura femenino enfrentó a dos de los talentos más emocionantes y prometedores del panorama: Yaroslava Mahuchikh y Angelina Topic. La ucraniana (2001), que lidera el ranking mundial desde invierno, se llevó la victoria con un concurso perfecto hasta el 1,99m y pasando los 2,01 metros después de un nulo. La plata fue para la serbia (2005), que mejora su bronce de Múnich 2022, cuando tenía aún 17 años, con una marca de 1,97 metros. La compatriota de la campeona Iryna Geraschenko subió al tercer escalón del podio.

El lanzamiento de martillo masculino tuvo un desenlace frenético, con los tres medallistas por encima de los 80 metros. El ucraniano Mykhaylo Kokhan se fue hasta los 80,18 metros para colgarse el bronce. La resolución por el oro se dio en la última ronda de lanzamientos, donde el polaco Wojciech Nowicki superó con 80,95 metros los 80,49m del húngaro Bence Hálasz.

HOPOSO Pistola de masaje muscular

Pistola de masaje muscular
Plata del 4x400m en el Europeo sub-20
Headshot of Álvaro García

 Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.

Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura.  Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.

Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.

Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.

Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.