- El horario y la participación española del Europeo de atletismo de Roma 2024
- La selección española para el Europeo de atletismo de Roma 2024 con 86 atletas y sin Mariano García
- Jakob Ingebrigtsen se tira en plancha para salvar la victoria en los 1.500m de la Liga de Diamante de Oslo
Un fallo de la Federación Francesa de Atletismo (FFA) puede dejar sin correr el Europeo de atletismo de Roma a uno de los atletas favoritos en los 1.500 metros, Azeddine Habz, después de que este viernes European Athletics, la federación europea, publicara la lista de inscritos sin el mediofondista galo en la lista. Todo viene de un "error administrativo" que ha hecho que ni él ni Simon Bedard, inicialmente seleccionado para los 10.000 metros, aparezcan apuntados a la competición que arranca el 7 de junio, pese a que este jueves estaban en el elenco anunciado por la FFA, que ha prometido en un comunicado que harán "todo lo posible para permitir su integración en la selección".
Habz era uno de los favoritos a ganar los 1.500 metros y a plantar cara al noruego Jakob Ingebrigtsen, que doblará con los 5.000 metros. El atleta nacido en 1993 en Marruecos, y que representa a Francia desde 2019 ya ganó el bronce en esa distancia en el Europeo en pista cubierta de Estambul 2023 por detrás del noruego y del británicos Neil Gourley. El atleta, que el año pasado corrió por debajo de 3:30, terminó tercero este jueves en la Liga de Diamante de Oslo tras Ingebrigtsen y el keniano Timothy Cheruiyot Las terribles crestas de Kilian Jornet.
Si European Athletics no es inflexible con el error francés, los españoles Adel Mechaal, Mario García Romo e Ignacio Fontes, que aparecen a partir de la décima posición del ranking continental con marcas de 3:33 y 3:34, se quitarán también un rival para subir al podio.
"¿Necesitáis una secretaria?", bromeó en Instagram el vallista Sasha Zhoya, que renunció voluntariamente a correr los 110 metros vallas, donde sería uno de los principales candidatos a la victoria, para centrarse en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).