- Las preciosas imágenes de la victoria de Kilian Jornet entre la bruma de la Zegama-Aizkorri 2024
- El legendario Kilian Jornet gana la maratón Zegama-Aizkorri por undécima vez a los 36 años
- Kilian Jornet explica el motivo por el que ha dejado de entrenar trail running por las tardes
Cuatro días después de su 11ª victoria en la maratón de montaña de la Zegama-Aizkorri, Kilian Jornet ya está de regreso en Rauma (Noruega), donde ha querido marcarse un entrenamiento más propio de la escalada que del trail running, tal es así que ha tardado 5 horas y 8 minutos en completar una distancia de 12,4 kilómetros. Si te lo estás preguntando, es un ritmo promedio de 24,47 minutos cada kilómetro, nada que ver con correr.
Jornet ha subido algunos de los vídeos de la salida a Strava, donde se aprecia la tremenda dificultad de superar unas afiladísimas y estrechas crestas de montaña que dan verdadero vértigo y solo se pueden atravesar andando con mucho tiendo y sabiendo dónde poner cada pie. No lo intenten en su cordillera más cercana, porque esto solo está al alcance de experimentados hombres del montañismo extremo como Kilian.
La ruta de Kilian, a 11º C de temperatura, consistió en superar 1.393 metros de desnivel durante casi seis kilómetros, y luego aguantar casi dos por las crestas, por eso tardó 53 minutos en el último kilómetro de ascenso, 1h20 minutos en el siguiente y otra hora y tres minutos en el último antes de lanzarse cuesta a abajo hasta el punto de llegando a alcanzar un ritmo inferior a 7 minutos el kilómetro.
"Buscando rutas trepidantes", tituló Jornet en su cuenta de Strava, donde se pueden ver todas las imágenes.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).