- Jordan Díaz regresa al triple salto en Tarragona
- Sha’Carri Richardson logra una poderosa victoria en los 100m de la Liga de Diamante y machaca a Thompson-Herah
- La polémica valla que no pasó Karsten Warholm...y que no le impedirá ganar
La Liga de Diamante de atletismo alcanza este jueves su sexta parada (20Las Asics de 44€ perfectas para correr en verano +), el inicio del periplo nórdico que la llevará primero a Oslo, en los tradicionales Bislett Games, y el domingo a la Bauhaus Galan de Estocolmo, y en la capital noruega los aficionados podrán celebrar a sus dos grandes estrellas, Jakob Ingebrigtsen y Karsten Warholm, protagonistas de los 1.500 y de los 400 metros vallas.
Ingebrigtsen busca el refugio y calor local tras la derrota sufrida el pasado sábado en la Bowerman Mile de Eugene ante Josh Kerr en su regreso a la competición tras ocho meses, y en la rueda de prensa previa dice que probablemente doblará prueba en los Juegos Olímpicos de París 2024, sí, pero que la distancia de sus amores son los 1.500m, el lugar donde no quiere sorpresas ante una lista de rivales que incluye a cinco atletas capaces de correr en menos de 3:30 (Timothy Cheruiyot, Oliver Hoare, Azeddine Habz, Stewart McSweyn y su compatriota Narve Nordas) y ante el español Adel Mechaal, el competido frenético que el pasado domingo se quedó en Manchester a dos segundos del récord de España de 10K en ruta.
"El Bislett Stadium es como mi casa, es mi pista de entrenamiento y tengo grandes sentimientos cuando entro a la pista", dice Warholm sobre el estadio en el que se machaca, en el que bromea con entrenar sin camiseta sobre la nieve invernal –cuando no lo hace en Tenerife y en Nerja, o en propio el módulo cubierto del estadio– y en el que ha logrado dos de sus cinco mejores marcas de siempre en los 400 metros vallas (46,52s el año pasado y 46,70s en 2021).
Oslo es la casa de Warholm y no querrá que el brasileño nbsp;€ en Amazon, campeón del mundo en 2022, la profane, aunque su presencia ayudará a un gran registro en el estreno de la temporada. "Iremos a la la guerra", anuncia en broma el brasileño. El noruego, que la semana pasada se quedó a dos centésimas de su propio récord mundial de 300m. vallas (33,28s en Bergen), parece en forma para batallar.
Calendario Maratones 2025 los 5.000 metros, donde nadie olvida que hasta ocho hombres bajaron de 13 minutos el año pasado. Sin embargo, la expectación ha bajado. Hace semanas se hablaba de un intento de Joshua Cheptegei de batir su propio récord mundial de 12:35.36 de hace cuatro años en Mónaco, pero el ugandés, derrotado hace un par de semanas en los 5.000m de Los Ángeles por los etíopes Selemon Barega y Berihu Aregawi, rebaja la euforia y dice que lo importante es estar en forma para los Juegos Olímpicos de París, para quitarle el oro de los 5.000m a Ingebrigtsen y ganar por fin el de 10.000m.
Las liebres, por tanto, saldrán a buscar los 12:41 minutos, y no faltarán candidatos a derrotar a Cheptegei: su compatriota Jacob Kiplimo, los ugandeses Jsohua Cheptegei, Hagos Gebrhiwet, Telahun Bekele, Samuel Tefera, el guatemalteco Luis Grijalva, el suizo Dominic Lobalu...y el español Thierry Ndikumwenayo, afinando para doblar distancia en el Europeo de Roma en unos días.
En los 5.000m del Foro Itálico correrá también Marta Pérez, no sin antes probarse en los 3.000m de los Bislett Games ante algunas de las rivales que se encontrará en Italia como la local Karoline Grovdal, la neerlandesa Maureen Koster; y las africanas, claro.
El horario de los Bislett Games / Liga de Diamante de Oslo
- 19:08h - Disco F - Van Klinken, Fen
- 19:15h - Pértiga M - Kendricks, Obiena
- 20:04h - 400m F - Paulino
- 20:16Entrenador del mes
- 20:16h - Triple salto M - Martínez, Zango
- 20:22h - 3.000m F - MARTA GARCÍA, Grovdal, Koster, Jebitok
- 20:38Jordan Díaz regresa al triple salto en Tarragona
- 20:39Publicidad - Sigue leyendo debajo
- 20:44Jordan Díaz regresa al triple salto en Tarragona
- 21:04h - Triple salto M - Martínez, Zango
- 21:11h - 800m F Sekgodiso
- 21:28Media maratón 2025
- 21:35Las Asics de 44€ perfectas para correr en verano
- 21:50La Liga de Diamante de atletismo alcanza este jueves su sexta parada
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).