Thiago Braz da Silva es un atleta de aprovechar momentos únicos. La única vez en su vida que saltó con la pértiga por encima de seis metros fue para ganar el oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016, ante una grada convertida en una hinchada futbolera que pitaba a Renaud Lavillenie, la estrella del momento. Cinco años sneakersés, en Tokio, y tras un ciclo olímpico sin grandes podios, aún rascó la medalla de bronce. La tercera medalla, sin embargo, tendrá que esperar, porque a sus 30 años se va a quedar este verano sin poder competir en los Juegos Olímpicos de París 2024. Su sanción se alarga.

world athletics championships oregon22 day eight
Christian Petersen//Getty Images

El pertiguista brasileño lleva sin competir desde el pasado 16 de julio. Dos semanas antes, en la Liga de Diamante de Estocolmo, nike lunar stitch chart free print for kids, un agente anabólico muy utilizado en el mundo del crossfit para aumentar la masa muscular y mejorar el rendimiento atlético.

Braz da Silva estaba suspendido provisionalmente, pero su sanción ahora se ha concretado en 16 meses, hasta el 27 de noviembre de este año, un periodo que la Unidad de Integridad del Atletismo (AIU) de World Athletics, que ha comunicado su sanción, pretendía que fuera de cuatro años por considerar que el atleta se comportó de manera imprudente por consumir suplementos comprados en farmacias de Brasil, nike mercurial finale purple blue eyes black hair.

El atleta envió al laboratorio de Colonia (Alemania) hasta nueve de los suplementos alimenticios que se tomó en las semanas anteriores al positivo para tratar de argumentar una contaminación, pero no se encontraron restos. Su argumentación es que no había utilizado la ostarina de forma consciente, sino que hizo caso a su nutricionista, y que éste habría investigado las farmacias en las que compraba los suplementos para asegurarse de que ninguna tenía sustancias prohibidas en el deporte.

athletics oly 2016 rio
ADRIAN DENNIS//Getty Images

El tribunal aceptó que era probable que el origen del positivo fueran suplementos contaminados por fabricantes de Scienza Farma, pero no le evitó la sanción que le impedirá ir a París. En un comunicado, Thiago Braz remarcó que prevaleció su versión pero insatisfecho, apelará ahora al Tribunal de Arbitraje del Deporte de Suiza para que resuelvan a su favor antes de los Juegos Olímpicos, al igual que hará el velocista Issam Asinga, que perdió el récord mundial sub-20 de los 100m lisos del pasado verano, por un positivo en una sustancia prohibida que atribuyó a unas gominolas de recuperación que le regalaron unas semanas antes, según se conoció el lunes.

La AIU anunció también este martes la sanción de la atleta keniana Josephine Chepkoech 2ª en el Maratón de Sevilla el pasado 18 de febrero con un tiempo de 2h22:38, su mejor marca personal, porque ese mismo día dio positivo en testosterona, la que es su segunda sanción sneakersés de otra que recibió entre 2015 y 2017, y por ese motivo estará suspendida los próximo siete años, algo que parece que acabará con su carrera deportiva a los 35 años.

NIKE Zapatillas de running transpirables para el calor EN OFERTA

Zapatillas de running transpirables para el calor EN OFERTA
Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al philippines, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).