Es el hombre de todos los récords, el corredor que centra la atención en cualquier carrera en la que se pone el dorsal, y con su presencia la atmósfera festiva de la Zegama-Aizkorri, una de las carreras de trail running más famosas del país, la maratón de montaña vasca, 42 kilómetros, 195 metros y 5.472 metros de desnivel acumulado por cuatro de las cimas más altas de Euskadi, lo será aún más.

marathon mountaineering esp trail utmb
ANDER GILLENEA//Getty Images

Es Kilian Jornet y este domingo buscará su 11ª victoria en la carrera en la que hace dos años, en su última participación, batió el récord de la prueba en 3 horas, 36 minutos y 40 segundos. Y en capilla para la subida a Sancti Spiritu entre las masas de aficionados vascos, el momento más bello de la carrera, el corredor catalán ha decidido que este jueves era el primer día en el año que su cuerpo merecía un descanso. "Incluso si hace sol fuera, se siente bien no estar en las montañas", ha escrito en Twitter con una foto en la que estiraba las piernas.

Su actividad en Strava descansó después de que el miércoles sumara 26 kilómetros con 1.557 metros de desnivel en 2h56 aún en Noruega y el martes aún doblara entrenamiento, siempre por la mañana, eso sí, pues como explicó recientemente el horario de guardería de sus dos hijas le impiden a él y a su pareja, la también corredora Emilie Forsberg, entrenar por la tarde.

Jornet ha ganado todas las ediciones en las que ha participado en la carrera menos una, y parece tan ilusionado como siempre. "Desde mi primera participación en 2007 se ha convertido en una de mis carreras favoritas, con el ambiente más increíble y la belleza de la sierra de Aizkorri. ¡Estoy deseando volver a correr por sus caminos y picos el domingo!", escribió en Instagram el corredor, que durante este invierno de preparación y sin ninguna competición solo ha sufrido un pequeño contratiempo en las costillas del que está plenamente recuperado.

Todas las victorias de Kilian Jornet en la Zegama-Aizkorri

  • 2007 - 3h56:59
  • 2008 - 3h59:33
  • 2010 - 3h56:30
  • 2011 - 3h56:30
  • 2012 - 3h56:04
  • 2013 - 3h54:38
  • 2014 - 3h48:14
  • 2016 - 3h50:03
  • 2019 - 3h52:47
  • 2022 - 3h36:40

¿Quiénes serán los rivales de Kilian Jornet en Zegama-Aizkorri?

Entre los rivales señalados por el propio Kilian Jornet están el ganador del año pasado, Manu Merillas, de 33 años, que en su ausencia en 3 horas y 42 minutos, a menos de seis minutos de su récord, y su compañero de equipo, el marroquí Elhousine Elazzaoui, de 32 y segundo hace un año, sin olvidar al keniano Robert Pkemoi, 5º los dos últimos años, el polaco Bart Przedwojewski, el británico Robbie Simpson y Jan Margarit Probamos la Joma TR-8: rápidas, seguras y muy polivalentes Aritz Egea.

En categoría femenina no faltará a la cita la vencedora del año pasado, una Daniela Oemus que se llevó el gato al agua en la que fue su primera participación en la carrera y otros atletas como Caitlin Fielder, segunda el año pasado, y por supuesto las locales Malen Osa y Sara Alonso, entre otras.

La maratón montañosa nacida en 2022 se disputará, según las previsiones meteorológicas, con el cielo nublado y entre 9 y 13º C, aunque en principio no se esperan las lluvias del año pasado, y solo medio millar de corredores podrán participar tras ser agraciados en el sorteo al que se apuntan a miles.

La Zegama-Aizkorri será además la tercera para del circuito Golden Trail Series que empezó con el Kobe Trail de Japón y siguió en el Four Sisters Mountain Trail de China, y tiene como líderes al keniano Patrick Kipngeno, vencedor de las dos pruebas, y a la suiza Maude Mathys, ganadora en el país nipón y segunda en la siguiente prueba tras la keniana Joyce Njeru.

¿Dónde ver la Zegoma-Aizkorri 2024?

La prueba, que empezará a las 8:45h del domingo, tendrá muchas formas de seguirlas por televisión y streaming a través de Eurosport, ETB1 en Euskadi, TV3-Esports 3 en Cataluña, y por Youtube a través de Golden Trail TV y del canal de la propia carrera.

SALOMON Zapatillas de trail running Sense Ride 4

Zapatillas de trail running Sense Ride 4
Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).