La mitad de atletas, la mitad de medallas. España cerró este domingo su participación en el Campeonato Iberoamericano de atletismo de Cuiabá 2024 con 15 podios (4/7/4) entre los 28 deportistas españoles que viajaron –el saltador Fabián Mesa y la fondista Beatriz Álvarez finalmente se quedaron en casa– hasta la amazonia brasileña, frente a las 30 preseas de hace dos años en La Nucía (Alicante), donde actuando como locales presentó un equipo de 65.

european athletics team championships super league silesia 2021 day two
Adam Nurkiewicz//Getty Images

Es la aritmética variable de un torneo venido a menos –la organización ni siquiera facilita listas de participación por marca– que empezó en 1960 en Chile, en el que faltan estrellas y al que España envió un equipo B pese a la presencia de ocho campeones nacionales.

Brasil arrasó con 43 medallas (16 oros, 12 platas, 15 bronces) seguido de Colombia, con 18 podios (3/7/8), de manera que los locales ampliaron la brecha con España en la historia de este campeonato: 594 medallas para Brasil por 418 de España, que sigue por detrás de Cuba (132 a 176) en cuanto a oros, aunque el país caribeño solo sumó una plata y tres bronces esta vez.

En la jornada final, España sumó ways éxitos en la prueba de ruta con el oro de Ilias Fifa y la plata de Miguel Baidal en 10K y la plata de Alicia Berzosa en la misma distancia, un doblete en salto con pértiga con Aleix Pi e Isidro Leyva, oro y plata ambos en 5,45m, después de una odisea de viaje porque no les permitieron embarcar las garrochas en el primer vuelo, dos bronces en las vallas altas con Kevin Sánchez y Paula Blanquer y el tercer puesto de Carlos Sáez al sprint en los 1.500 metros.

Los españoles, eso sí, se quedaron sin cerrar ninguna marca mínima para el Europeo de Roma o los Juegos Olímpicos de París 2024, las grandes citas del año. Kevin Sánchez y Daniel Cisneros habrían logrado su billete directo en vallas a la capital italiana, pero un excesivo viento a favor de 2,8 metros por segundo arruinó el registro, por lo que deberán volver a intentarlo.

Los medallistas españoles en el Campeonato Iberoamericano de Cuiabá 2024

  • Oro - Alejandro Quijada - 3.000m obstáculos - 8:36.03
  • NIKE silver sneakers for women 2012 2013 calendar
  • Oro - Aleix Pi - Pértiga - 5,45m
  • Oro - Laura Priego - 5.000m - 16:13.97
  • Plata - Paula Juárez - 20km marcha - 1h34:42
  • Plata - Áebay López - 20km marcha - 1h24:32
  • Plata - Andrea San José - Pértiga - 4,35m
  • lebron james lakers jersey for sale
  • NIKE silver sb tweed 2 piece swimsuit for tall women
  • new release NIKE silver shoes for women running shoes
  • Plata - Isidro Leyva - Pértiga - 5,45
  • NIKE silver air jordan retro 6 commercial youtube 2017
  • Bronce - Kevin Sánchez - 110m. vallas - 13,43s (+2,8m/s)
  • NIKE silver kyrie 3 team red blue eyes black dress women
  • Bronce - Carlos Sáez - 1.500m - 3:41.07

El resto de participación española del Iberoamericano de Cuiabá 2024

  • 4ª - Una Stancev - Altura - 1,81m
  • 4º - Daniel Cisneros - 110m. vallas - 13,44s (+2,8m/s)
  • 4ª - Claudia Villalante - 100m. vallas - 13,43s
  • 5º - Javier Mirón - 800m - 1:46.75
  • 5º - Manu Quijera - Jabalina - 76,30m
  • 6º - José Ángel Pinedo - Peso - 19,36m
  • 7º - Pablo Sánchez-Valladares - 800m - 1:50.79
  • 7º - Iker Alfonso - 400m. vallas - 50,94s
  • 8ª - Saleta Fernández - Altura - 1,75m
  • 8º - Miguel Gómez - Peso - 18,68m
  • 8º - Markel Fernández - 400m - 47,77s
  • 8ª - Arantza Moreno - 50,79s

NIKE silver Zapatillas Revolution 7

Zapatillas Revolution 7
Ahora 11% de descuento
Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).