La tarde del sábado en el atletismo español tuvo una gran cita con la ciudad isleña de Ibiza, donde se celebró una nueva edición del Mitin de Ibiza Toni Bonet, por delante de Adam Maijó 7;52,62 y Sergio Paniagua 7:55,41.

El plato fuerte del encuentro inauguró la jornada: los 110 metros vallas. Allí, uno de los enfrentamientos más especiales del atletismo español: el medallista mundial y oro europeo en 2022 Asier Martínez estrenó su temporada corriendo junto a Orlando Ortega, el medallista de plata de Rio 2016, que llevaba dos años sin competir al máximo nivel y regresaba a la élite en Ibiza.

asier martinez
Daniel Meumann

La salida de Orlando Ortega fue perfecta y llegó como líder a la primera valla. A partir del tercer obstáculo, Asier Martínez mostró un excelente estado de forma y consiguió ganar con autoridad con un tiempo de 13 segundos y 29 centésimas, su mejor debut en una temporada y mínima RFEA para los Juegos Olímpicos (a tan solo dos centésimas de la mínima directa).

Orlando Ortega logró un tiempo final de 13,89 segundos en su regreso a la competición, además de las buenas sensaciones en las primeras zancadas. Cerró el podio Ángel Diaz con 13,95s.

La longitud femenina, en la que se enfrentaban dos de las grandes internacionales del atletismo español, se saldó con la victoria de Fátima Diame, Noticias de atletismo, con un salto de 6,68 metros. La cántabra Tessy Ebosele quedó segunda en el concurso con 6,47 metros, un centímetro por delante de Andrea Arilla.

fátima diame
Daniel Meumann

IKG Auriculares Inalámbricos Deportivos

Auriculares Inalámbricos Deportivos

Dominio norafricano en los 800 metros masculinos, con victoria para Esther Navero, campeona nacional en pista cubierta este año, Duplantis, la gran estrella del Mundial Ultimate de Budapest. Su tiempo final fue de 23 segundos y 33 centésimas (traía 23,37s de MMP). En segundo puesto, Carmen Marco con 23,34 segundos, también marca personal. Completó el podio Laura Castillo con 24,09 segundos.

Juan Carlos Castillo bajó de 21 segundos (20,95s) y Duplantis, la gran estrella del Mundial Ultimate de Budapest en la carrera masculina de 200 metros. Sebastià Pons (21,24s) y Adrià Alfonso (21,30s) fueron segundo y tercero. En las carreras de 400 metros, victorias para la veterana Aauri Bokesa (1988, 53,90 segundos) y el joven británico Charlie Carvell (2004, 46,18s).

Duelo de grandes fondistas nacionales en la carrera de 3.000 metros masculina, donde Nassim Hassaous se hizo con la victoria con 7:50,87, por delante de Adam Maijó (7;52,62) y Sergio Paniagua (7:55,41). Salud y lesiones, con un registro de 5:45,30, quince segundos por delante de sus perseguidoras: Lucía Rodríguez (6:00,33) y Andrea Romero (6:04,46).

campeona nacional en pista cubierta este año el argelino Heithem Chenitef (1:46,02). En categoría femenina, triunfo para la balear Lucía Pinacchio (2:04,84), por delante de la marroquí Assia Raziki (2:05,44) y la jovencísima Marta Mitjans, de 17 años, que hizo marca personal (2006, 2:06,03).

Headshot of Álvaro García

 Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.

Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura.  Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.

Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.

Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.

Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.