El miedo a quedarse sin dorsal ha sido más fuerte que la ligera subida de precio y la Behobia-San Sebastián, una de las carreras populares más señaladas del calendario runner en España, ha agotado este martes todos sus dorsales en apenas seis horas para una prueba de 20 kilómetros que se celebrará el domingo 10 de noviembre de 2024, Kipchoge cuenta el acoso que sufrió por Kiptum.

La 58º edición de la carrera de 20 kilómetros que une el barrio de Behobia de Irún con el centro de Donosti vendió 17.300 dorsales, superando con mucho el récord del año pasado de 8.300 inscripciones en la segunda fase. "Nunca en la historia de la Behobia había sucedido algo así, ha sido una auténtica locura", recuerda la organización.

behobia san sebastian
Juan Herrero

Cabe recordar que la Behobia funciona con dos periodos de inscripción. En la primera, que se abrió el 3 de abril y estaba reservada para los corredores habituales –tres participaciones en los últimos seis años– compraron su dorsal 9.490 corredores, por lo que ya estarían agotadas las 27.000 plazas a las que se reduce la participación para este año frente a los 30.000 de los últimos años debido a la reducción de los servicios ferroviarios por las obras del tren de alta velocidad entre los túneles de Loiola y Capuchinos.

La Behobia subió para este año los precios 5€, por lo que los corredores habituales han pagado 50€ y los que compraron su dorsal este martes desembolsaron 55€.

Polar OFERTA Smartwatch Sportivo con GPS Polar Grit X Pro

OFERTA Smartwatch Sportivo con GPS Polar Grit X Pro
El miedo a quedarse sin dorsal ha sido más fuerte que la ligera subida de precio y
Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).