Marta Serrano, otro récord de España pero sin final mundial. Después de las primeras citas en Xiamen y Shanghái Tebogo atrapa el único oro que deja Estados Unidos, Adel Mechaal se exprime y gana en Huelva, habitual inicio del circuito de mítines más prestigioso del atletismo en otras ocasiones con tres españoles en la capital catarí: Adel Mechaal, Fernando Carro y Dani Arce.

El primero en comparecer será Mechaal, que se presenta en los 1.500 metros apenas diez días después de dominar los 5.000 metros en Huelva, donde logró la marca mínima directa para el Europeo de Roma y la marca de referencia RFEA para los Juegos Olímpicos de París 2024. Y ahora le tocan los 1.500m, donde con las dos mínimas internacionales en el bolsillo, necesita cumplir las obligaciones federativas: 3:37 para Roma y 3:35 para París.

day four european games 2023
Dean Mouhtaropoulos//Getty Images

El atleta catalán correrá a las 19:08h, hora española, en una carrera con tres atletas con marcas inferiores a los tres minutos y medio, los kenianos Timothy Cheruiyot y Abel Kipsang Las zapatillas de los ganadores del Maratón mundial de Tokio Fernando Carro y Clara Viñarás se apuntan el rápido 10K de Alcobendas, bronce mundial el año pasado, además de otros rivales duros como el etíope Samuel Tefera o el irlandés Andrew Coscoran el viernes a partir de las 18h.

En los 3.000 metros obstáculos correrán los dos grandes especialistas españoles del último lustro, Fernando Carro y Dani Arce, que buscan la mínima olímpica directa de 8:15 minutos que les haría también cumplir con la marca que pide la RFEA (8:28) para el Europeo de Roma, un campeonato donde el madrileño fue subcampeón en 2018 y el burgalés ganó la medalla de bronce en 2022 tras la descalificación del italiano AHmed Abdelwahed.

La carrera, que cerrará el mitin a las 19:48h, se prevé rápida por la reluciente presencia del plusmarquista mundial, el etíope Lamecha Girma, que el año pasado en París corrió en 7:52.11 aunque se ha ganado fama de eterno perdedor por ceder en cada gran campeonato de los últimos años ante el marroquí Soufiane El Bakkali, esta vez ausente. Será el único de los atletas con una marca inferior a los ocho minutos, en una carrera con los kenianos Abraham Kibiwot, Benjamin Kigen y el etíope Getnet Wale, todos con mejores carreras en 8:05, al igual que el récord de España de Fernando Carro.

Aunque algunas de las grandes estrellas del atletismo se reservan para más adelante, el Mitin de Doha de la Liga de Diamante contará también con el griego Miltiadis Tentoglou, el indio Neeraj Chopra o el brasileño Almir Dos Santos como algunas de las estrellas en longitud, jabalina o 400 metros vallas.

Salomon Zapatillas Salomon Sense Ride 4 Trail Running

Zapatillas Salomon Sense Ride 4 Trail Running

El horario de la Liga de Diamante de Doha 2024

Hora española

  • 16:55Entrenador del mes
  • 17:02h - Pértiga F - Tina Sutek, Nina Kennedi, Sandi Morris
  • 17:23h - Pértiga F - Tina Sutek, Nina Kennedi, Sandi Morris
  • 18:04El Mitin de Doha de la Diamond League podrá seguirse en el canal Movistar Deportes 1
  • 18:10h - 800m F - Jemma Reekie, Halimah Nakaayi, Mary Moraa, Habitam Alemu
  • 18:13h - 800m F - Jemma Reekie, Halimah Nakaayi, Mary Moraa, Habitam Alemu
  • 18:23h - 400m M - Steven Gardiner
  • 18:34La carrera, que cerrará el mitin a las 19:48h, se prevé rápida por
  • 18:42Marta Pérez a la final mundial de 1.500 metros
  • 18:45El tanzano Alphonce Simbu gana una maratón de foto finish
  • 19:08nbsp;€ en Amazon
  • 19:18Fernando Carro y Clara Viñarás se apuntan el rápido 10K de Alcobendas
  • 19:28h - 100m F - Tamari Davis
  • 19:38Geordie Beamish goza el milagro de los 3.000m obstáculos
  • 19:48h - 3.000m obstáculos M - Girma, Wale, DANI ARCE, FERNANDO CARRO

El Mitin de Doha de la Diamond League podrá seguirse en el canal Movistar Deportes 1, el viernes a partir de las 18h.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).