Los amantes del atletismo hubimos de trasnochar en la madrugada del sábado al domingo para vivir la primera jornada del Mundial de Relevos de Bahamas, donde los combinados de todos los países participantes se midieron en las primeras series en los cinco relevos con dos premios para los dos primeros clasificados: puesto en la final del domingo y billete directo a los Juegos Olímpicos de París 2024.

iñaki cañal relevos españa
Steph Chambers//Getty Images

4x400 metros mixto

Muere tras un colapso por calor en los Juegos Mundiales de China, Abrieron el Mundial los elegidos para el 4x400 metros mixto. En esta categoría las plazas olímpicas fueron para: Países Bajos (con exhibición de Femke Bol), República Dominicana, Estados Unidos, Nigeria, Irlanda, Bélgica, Polonia y Francia.

Tendrán que esperar a la repesca países como Botsuana, que usó demasiado pronto a Shaunae Miller-Uibo, Jamaica o España, quinta en su serie con un equipo 'B' con tres atletas de categoría sub-23. 3:15,47 para David García Zurita, Blanca Hervás, Julio Arenas y Carmen Avilés. Mañana buscarán adjudicarse una de las 6 plazas en juego en las series de repesca.

4x100 metros femenino

Una de las grandes bazas de la delegación española en el Caribe es el 4x100 femenino, que venía de una histórica victoria en los Penn Relays de Estados Unidos la semana pasada. Tras cuatro postas limpias, Paula Sevilla, Sonia Molina-Prados, Maribel Pérez y Jaël Bestué consiguieron la tercera mejor marca española de la historia con un tiempo de 42 segundos y 85 centésimas.

La mala fortuna llevó al equipo de España a la más difícil de todas las series y fueron cuartas, tras Alemania, Australia (con récord de continente) y Costa de Marfil. Es el tiempo de corte más rápido de la jornada y, en cualquier otra serie, las españolas hubieran logrado el pase automático.

Lo hemos peleado con ellas codo con codo hasta los últimos metros

4x400 metros femeninos

Eva Santidrián, Berta Segura, Herminia Parra y Laura Bueno y terminan su primera aparición en Bahamas con un tiempo más que destacable: 3:31,09, con una grandísima posta de Berta Segura, cuartas en su serie. Italia, Canadá, Irlanda (con Adeleke y Mawdsley haciendo doblete con el mixto), Gran Bretaña, Polonia, Francia, Estados Unidos y Noruega (con récord nacional) se llevaron los pases directos a París 2024.

4x100 metros masculino

Bronce de Bonet y doblete en los obstáculos mejor marca mundial de año en 37,89 segundos, con Noah Lyles cerrando en la cuarta posta. De su mano, van camino a la final: Italia, Francia, Gran Bretaña, Canadá, Jamaica, Japón y China.

Lo hemos dado todo, es un día complicado

Muy poco pudieron hacer Arnau Monne, Sergio López, Dani Rodríguez y Guillem Crespí para solventar un obstáculo de este tamaño. Día complicado en la oficina, pero séptima plaza en su serie para los revistas cortos absolutos, con 39,35 segundos. La cita del domingo será complicada para los especialistas del hectómetro, donde los españoles buscaran hueco en París.

4x400 metros masculino

La baja de Óscar Husillos por decisión técnica (presumiblemente con problemas físicos) fue la gran sorpresa del 4x400m masculino. Iñaki Cañal, Lucas Búa, Manuel Guijarro y Bernat Erta, se enfrentaron a atletas del calibre de Wayde van Niekerk, plusmarquista mundial de 400m, o Letsile Tebogo, recordman mundial de 300m, en una serie complicadísima para los intereses de España.

Una segunda posta dura para Lucas Búa, bloqueado en la calle 1 y en la que cayeron lesionados los relevistas (francés e indio), dejó a España en una posición muy complicada que resultó ser insalvable. Los 'Spanish Beatles' entraron quintos en meta y tendrán que esperar al domingo para buscar su plaza olímpica.

Las plazas directas a los Juegos Olímpicos de París fueron para: Alemania (con un brutal 44,24 final de Agyekum), Japón, Bélgica, Nigeria, Italia, Gran Bretaña, Sudáfrica y Botsuana, con una descomunal posta de 43,49 segundos de Letsile Tebogo.

Mañana, el desenlace

En la madrugada del domingo al sábado, arrancando a la 01:05 con las rondas de repesca y a las 03:40 con las finales, se cerrará este Mundial de Relevos de Bahamas. España buscará las plazas olímpicas con sus cinco equipos en las series de repesca (habrá seis cupos disponibles).

Mebak OFERTA | Pistola de Masaje Muscular

OFERTA | Pistola de Masaje Muscular
Headshot of Álvaro García

 Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.

Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura.  Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.

Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.

Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.

Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.