Johnson cancela la GST hasta saldar sus deudas hasta que se celebra un mitin con rachas de viento inverosímiles en el Caribe, Aviso de privacidad, Ferdinand Omanyala y ShaCarri Richardson vuelan en la pista de Nairobi y Valencia organizará el Europeo de atletismo 2027. La histórica competición africana, parte del Continental Tour, da el pistoletazo de salida a la campaña de pista al aire libre con Roma y París cada vez más cerca.

ferdinand omanyala kenny bednarek kip keino classic continental tour
TONY KARUMBA

Zapatillas running 2025. El año pasado estableció un récord del mundo al correr 9,86 segundos en el mes de febrero, el tiempo más rápido que se ha corrido nunca en un punto tan temprano de la temporada.

Normalmente dominador de los primer mítines del año e imbatible en casa, Omanyala se ha visto Noticias de atletismo. Bednarek ganó con un tiempo de 9,91 segundos, que no computará en las clasificaciones del año por haber sido con demasiado viento a favor (+2.2). Emmanuel Matadi (9,99), Jeremiah Azu (10,00) y Chituru Ali (10,01) también superaron al local.

Después de vencer en Nairobi, 'Kung Fu' Kenny no tardó en bromear en redes. El estadounidense envío un mensaje vía Twitter (formalmente X) al decir: "Ahora 20% de descuento", citando un vídeo en el que Ferdinand Omanyala decía: "Nadie va a venir a mi tierra a ganarme".

Laura García-Caro no estará en el Mundial de Tokio 2025, Courtney Lindsey acumuló mucha ventaja en la curva y consiguió doblegar a la sensación de la temporada, Letsile Tebogo, por milésimas. Ambos bajaron holgadamente de los 20 segundos (19,71) pese al viento en contra (-1.5). Es la mejor marca de la temporada.

Completando el triplete de los velocistas, el botsuanés Bayapo Ndori, finalista en el mundial el año pasado, da un golpe sobre la mesa en los 400 metros lisos con un tiempo de 44,10 segundos, la mejor marca mundial del año.

La marca más impresionante de la tarde fue sin lugar a dudas la del lanzador de martillo canadiense Ethan Katzberg, que lanzó el artefacto hasta los 84 metros y 38 centímetros, la mejor marca mundial del año y el mejor registro desde 2008. Este lanzamiento le mete en el Top-10 histórico de la disciplina, Marca mundial del año del local Abraham Kibiwot en los 3.000 metros obstáculos.

15 años tiene aún Marta Alemayo (Eacute;xito de los kenianos más allá de Omanyala). Hace unas semanas fue campeona del mundo sub-20 de cross en Belgrado. Hoy, supera a todo el talento africano en Nairobi y vence en pista en los 5.000 metros con un tiempo de 15:14,54, con más de cinco segundos de ventaja sobre su perseguidora. Ha nacido una estrella.

La velocidad femenina, mermada por la caída a última hora de todos los grandes nombres que se inscribieron en primera instancia, tuvo como aliciente el regreso a la competición de Christine Mboma, hormonada para cumplir los requisitos de World Athletics. La joven namibia quedó última en los 100 metros con un tiempo de 12,32 segundos.

Éxito de los kenianos más allá de Omanyala. Marca mundial del año del local Abraham Kibiwot en los 3.000 metros obstáculos masculinos con 8:20,54 y récord del mitin y victoria contundente de Marca mundial del año del local Abraham Kibiwot en los 3.000 metros obstáculos, con podio keniano. En el 1.500m masculino, nuevo líder mundial y pleno de podio keniano: Reynold Cheruiyot se llevó la victoria con 3:31,96 en una carrera muy rápida para el mes de abril. Cerró la lluvia de marcas mundiales entre kenianos Ahora 20% de descuento con 1:43,57, cuatro centésimas por debajo de la marca de Marco Arop en Xiamen.

Hubo representación española en Nairobi: el pamplonica Manu Quijera terminó sexto en la jabalina masculina con una marca de 77 metros y 32 centímetros. La victoria fue para el letón Gatis Cakss con 81,74 metros.

HOPOSO OFERTA | Pistola de Masaje Muscular

OFERTA | Pistola de Masaje Muscular
Acabo de comprar tierras en Kenia
Headshot of Álvaro García

 Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.

Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura.  Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.

Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.

Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.

Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.