La Liga de Diamante de 2024 empezará antes que nunca y lo hará por Oriente. Será el próximo sábado 20 de abril en Xiamen, una ciudad costera china de más de 4 millones de habitantes y su espectacular Egret Stadium para 60.000 espectadores que se estrenó el pasado septiembre en el circuito de mítines más prestigioso del atletismo, que para este olímpico 2024 comprende 14 reuniones puntuables y la gran final a mediados de septiembre en Bruselas.

El estreno de la Diamond League contará con un español, el saltador de triple Jordan Díaz, que regresa al circuito después de su ausencia durante 2023 como medida de precaución por unas molestias que arrastró durante meses. Díaz ganó hace dos años en el Mitin de París y fue tercero tanto en Lausana como en la final de Zúrich, por lo que competirá por su segunda victoria con el campeón olímpico Pedro Pablo Pichardo, ausente de la pista cubierta, y el campeón mundial, el burkinés Hugues Fabrice Zango, como principales rivales.

jordan diaz en la liga de diamante de atletismo
FABRICE COFFRINI//Getty Images

El discípulo de Iván Pedroso, de 23 años, ha saltado dos veces este invierno, 17,49 y 17,59 metros en Ourense y Madrid, lo que le ha situado en la tercera posición del ranking mundial del año que lidera Andy Díaz, otro talento que escapó de Cuba y que ahora representa a Italia. Los cuatro citados y el jamaicano Jaydon Hibbert, de 19 años, son los cinco llamados a pelear por las medallas en el triple salto de los Juegos Olímpicos de París 2024, donde Díaz podrá representar por primera vez a España. Jordan Díaz ha cumplido con todos los criterios federativos para la cita olímpica, por lo que su temporada de mítines será una aproximación a la gran final del 9 de agosto.

nbsp;€ en Amazon la estelar presencia del sueco Armand Duplantis en el salto con pértiga y la keniana Faith Kipyegon en los 1.500m para enfrentarse Gudaf Tsegay en el regreso de la atleta que el año pasado batió los récords mundiales del 'milqui', la milla y los 5.000 metros y logró un inédito doblete en el Mundial de Budapest. Otros nombres destacados serán los de Christian Coleman y Fred Kerley en los 100 metros, Marco Arop en 800m, el debut de Lamecha Girma en 5.000m, Mutaz Essa Barshim en altura, Sha'Carri Richardson en 200m, Marileidy Paulino en 400m, Beatrice Chepkoech en 3.000m obstáculos, Tobi Amusan y Jasmine Camacho-Quinn en 100m. vallas, Valarie Allman en disco o Chase Jackson en peso, figuras de primer nivel para calentar la temporada olímpica desde abril.

Black Shark Auriculares Bluetooth

Auriculares Bluetooth
Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).